¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
63 familias del municipio de Bello se verán beneficiadas a partir de ahora con procesos productivos en el primer Bosque de Paz de una zona urbana del país.
Al igual que la familia de Myleidy, otras 62 que han sido víctimas del conflicto de Bello, harán parte de la recuperación de 132 hectáreas del Cerro Quitasol, un espacio denominado Bosque de Paz, con el propósito de proteger este territorio.
Hasta el momento este Bosque de Paz cuenta con 113 mil árboles nativos y se espera que para el próximo año sean 200 mil.
Inversión de 812 millones de pesosPara este espacio se realizó una inversión de 812 millones de pesos entre el Área Metropolitana y la Administración Municipal.
El municipio cuenta con cerca de 49 mil víctimas del conflicto armado, por lo que se pretende aportar en los procesos de reparación a más víctimas.
"Con la declaratoria de cerro #Quitasol como #BosqueDePaz podemos garantizar la protección de este cerro tan importante para Bello y el Área Metropolitana" César Suárez, @AlcaldiadeBello pic.twitter.com/daGtIjcJa6
? Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 18 de diciembre de 2017