Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Brasil acciona la OMC contra Canadá por subsidios a Bombardier

19/12/2016 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Brasil anunció el lunes que cuestionará en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) "los subsidios concedidos por el gobierno canadiense" al fabricante de aviones Bombardier, por considerar que distorsionan la competencia.

La Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) "autorizó la apertura de un procedimiento de solución de diferencias contra Canadá en la OMC, relacionados con los subsidios concedidos a la industria aeronáutica, específicamente a la compañía Bombardier", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Brasil alegará ante la OMC, árbitro de los litigios comerciales internacionales, que "el apoyo concedido por el gobierno canadiense a Bombardier ha afectado las condiciones de competitividad en el mercado".

"Sólo en 2016, el Gobierno de la provincia de Quebec inyectó USD 2.500 millones en Bombardier. Hay indicaciones de que el gobierno federal canadiense pretende hacer en breve un nuevo aporte significativo en el capital de la empresa, para asegurar la viabilidad de la nueva línea de aviones C-Series y su colocación en el mercado a precios artificialmente reducidos", añade la nota.

La brasileña Embraer, competidora directa de Bombardier en el sector de aviones ejecutivos, celebró la decisión del gobierno de Brasil.

"Los subsidios de Canadá han causado distorsiones significativas en el mercado y no están de acuerdo con las normas internacionales del comercio", afirmó el CEO de Embraer, Paulo Cesar Silva, en un comunicado.

Embraer es el tercer mayor fabricante de aviones comerciales del mundo, detrás del estadounidense Boeing y el europeo Airbus.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3362
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.