Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Brasil anuncia nuevas medidas para enfrentar crisis

27/06/2012 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno de Brasil presentó el miércoles una nueva serie de medidas de estímulo, donde se compromete a incrementar las compras gubernamentales y rebajar las tasas de interés subsidiadas para las empresas, en un intento por apoyar a la economía en momentos de dificultades.

Las nuevas medidas, que incluyen un incremento de 6.600 millones de reales (3.200 millones de dólares) en las compras del gobierno de este año, son parte de un intento más amplio por blindar a Brasil del impacto de la desaceleración económica global y la crisis de deuda europea.

‘Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger la producción y los empleos de nuestro país’, dijo la presidenta Dilma Rousseff en una ceremonia en que se dio a conocer el plan. ‘Tenemos los recursos para seguir creciendo’, agregó.

La administración de Rousseff ha dado a conocer una serie de medidas de estímulo y rebajas tributarias en los últimos meses que apuntan a reactivar la economía brasileña, que creció un flojo 0, 2 por ciento en el primer trimestre respecto a los tres meses previos y le ha costado retomar el ritmo.

Las nuevas medidas son un nuevo ejemplo de la estrategia de Dilma Rousseff para una expansión económica dirigida desde el nivel estatal.

El Gobierno incrementará sus compras de todo tipo de productos, desde carros de tren a medicinas, para blindar a una economía que ya está débil por la crisis financiera europea, dijo el ministro de Economía, Guido Mantega.

‘El Gobierno está tomando medidas para estimular a la economía, (para) impulsar las inversiones y la demanda y aumentar la confianza del consumidor en un momento en el que la confianza del mundo está derrumbándose’, dijo Mantega.

El ministro agregó que el Gobierno reducirá su tasa de crédito corporativo de largo plazo -o TJLP por sus siglas en portugués- a un 5, 5 por ciento desde el actual 6 por ciento. El banco de desarrollo estatal BNDES le cobra a los deudores intereses equivalentes a la tasa TJLP más un diferencial.

Tras haber sido de las más exitosas economías de mercado emergente, ahora Brasil corre el riesgo de entrar en una nueva era de crecimiento mediocre porque su modelo -conducido por la demanda- muestra señales de tensión y porque la desaceleración global afecta la producción doméstica.

Rousseff está moviendo el foco desde los estímulos por el lado de la demanda hacia medidas que impulsen la inversión pública y privada para poder reanimar a una economía que prácticamente se ha estancado en los últimos tres trimestres.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
482
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.