Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Brasil lanzará nuevas medidas para estimular la inversión

26/06/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunciará este miércoles nuevas medidas de estímulo para la economía, informó el martes la oficina de prensa del ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel.

Pimentel dijo en Sao Paulo que el foco de las medidas será la inversión, y no el sector industrial, sin dar más detalles sobre el tenor del anuncio. No obstante, el ministro no descarta que pueda haber algún estímulo para la industria.

Según una fuente del Gobierno, entre las medidas que puede anunciar el Gobierno están acciones para acelerar las compras gubernamentales. Estas alcanzaron 51.800 millones de reales el 2011 y Brasilia calcula que pueda aumentarlas en 2012 para estimular la producción y la inversión.

Dentro de la cartera de medidas, esta semana el Gobierno deberá decidir si prorroga una reducción del Impuesto sobre los Productos Industrializados (IPI) para la línea blanca, muebles y algunos artículos de decoración -como lámparas y papel mural-, que vence a fines de este mes.

En los últimos días, el Ministerio de Hacienda ha conversado con fabricantes de electrodomésticos y mobiliario para evaluar el alcance y efecto de la reducción tributaria. No se descarta que el Gobierno mantenga una reducción en un contexto de apoyo al consumo y a la producción.

Para los próximos días, el Gobierno también puede anunciar las nuevas condiciones del Plan de Cosecha 2012/2013.

TASA IMPUESTOS LARGO PLAZO

El Consejo Monetario Nacional decidirá este jueves si mantendrá o reducirá la tasa de interés de largo plazo.

La tasa se fijó en un 6 por ciento desde junio del 2009 y rige el financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Según fuentes cercanas al equipo económico, el Gobierno debería de mantener la tasa en un 6 por ciento.

El tipo seguiría igual porque el Gobierno ya ha reducido varias veces las tasas de financiamiento del BNDES y de las líneas del Programa de Sustentación de Inversión (PSI).

Además, reducir la tasa de interés de largo plazo crearía el riesgo de que el Tesoro deba hacer más aportes al Fondo de Amparo al Trabajador, parte de cuyos recursos van al banco de fomento.

El Fondo entrega parte de sus recursos a BNDES para hacer préstamos que, posteriormente, son recursos que se devuelven a remunerados por la tasa de interés de largo plazo. Reducir la tasa implicaría reducir la rentabilidad de BNDES y los valores que se le pagarán al Fondo de Amparo al Trabajador.

El Fondo ya está enfrentando problemas para cubrir integralmente gastos de beneficios laborales, como el seguro de desempleo, que son financiados en parte por el Tesoro.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
299
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.