Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Broca del café en su nivel más bajo de la historia

11/07/2011 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los altos niveles de humedad y el desarrollo de diferentes programas de buenas prácticas agrícolas entre los cafeteros del país, han sido determinantes para la reducción de una de las plagas que más afecta el cultivo del café: la broca del cafeto.

Como resultado de los factores mencionados, la infestación de broca, insecto que ataca y destruye el grano, se encuentra en los niveles más bajos de la historia en el país.

Así lo reveló un informe realizado por la Gerencia Comercial de la Federación Nacional Cafeteros, que evidencia que el porcentaje de infestación del café que llega a las bodegas de almacenamiento de café, Almacafé, donde se recibe un significativo volumen del café producido en Colombia, cayó a 0, 71 por ciento al cierre de junio.

Más sobre

"Esta buena noticia es un reflejo más de la constancia y disciplina de los cafeteros del país, quienes son conscientes de la importancia de cosechar el café cada vez que se madura, y de repasar para evitar que los ingresos futuros se afecten por este perjudicial insecto", dijo Ricardo Villaveces, Gerente Técnico de la Federación Nacional de Cafeteros.

El gremio a través del servicio de extensión, tiene de forma permanente una campaña educativa para los cafeteros colombianos, enfatizando en la importancia de la práctica del re-re, (repase y recoja) que busca que el productor visite periódicamente su cafetal y limpie el terreno de granos maduros, donde se puede reproducir fácilmente el insecto.

"Los cafeteros ya no dejan granos en el suelo, son cada vez más cuidadosos y aplican las prácticas de Manejo Integrado de la Broca que desarrolló Cenicafé", concluyó Villaveces.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
780
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.