¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Al International Coffe Forum, evento que se realiza en Moscú (Rusia) desde el año 2008, asisten reconocidas empresas la industria del café con sede en Rusia y en diferentes países de Europa.
Consciente de la importancia de este evento, que viene creciendo en su dimensión e impacto y que ahora atrae a personalidades de la industria del café de diversos continentes, la Federación Nacional de Cafeteros se ha vinculado por invitación de los organizadores, quienes han expresado su interés en conocer con mayor profundidad el modelo cafetero colombiano, su contribución a la sostenibilidad y las innovaciones que en materia de café soluble, ofrece Colombia a los mercados mundiales.
La directora de Buencafé Liofilizado, Constanza Mejía de los Ríos, hizó una presentación llamada: '100% Colombian Coffee; What’s behind adding value to the richest coffee in the world', (Café 100% Colombiano, descubra que hay detrás del valor agregado del mejor café del mundo), donde explicó los beneficios que tiene el café colombiano y los esfuerzos que está haciendo la Federación por hacer de la caficultura una actividad económicamente sostenible.
Durante el día del evento visitantes de todos los ámbitos como fabricantes de maquinaria y proveedores de insumos, hasta tostadores, traders y comercializadores, aprendieron más de este fascinante mundo.
"Actividades como la participación de estos foros y en otras vitrinas internacionales, hacen parte de nuestra estrategia de promoción y divulgación del Café de Colombia en el mundo", expresó Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
La agenda del foro incluyó diferentes actividades como: presentaciones, discusiones interactivas y talleres educativos, entre otros. Además, se habló de las tendencias claves y características de industria de café global y de Rusia en particular, nuevos conceptos para el desarrollo de industria a corto plazo y las perspectivas de los problemas clave de mercado.
Esta reunión fue también una importante vitrina para ofrecer a los asistentes degustaciones de productos Premium y exhibir la nueva imagen de los empaques de café Buendía.
Actualmente, Rusia, los países de Europa Oriental y de Asia central, son un importante mercado para Buencafé Liofilizado. Esta nueva y creciente frontera de consumo es inicialmente conquistada con café soluble de alta calidad y en la medida en que los mercados maduran se comienza a vender café tostado 100% colombiano.