¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
El departamento de Santander empieza a soñar despierto en su futuro al año 2030
Marcar el norte, pero sabiendo de dónde se parte; esa es la base del sueño que busca llevar a Santander a la conquista del porvenir, dijo el gobernador de este departamento, Horacio Serpa..
Una Santander con desarrollo equilibrado, participativo, incluyente, ordenando y sustentable; líder a nivel mundial en indicadores sociales y económicos, con la tasa de crecimiento del PIB entre las más altas del país, líder en el ingreso per cápita, con macroproyectos de inversión en ejecución, indicadores sociales positivos, explotación de recursos naturales de forma sostenible... un Santander mejor.
Ése es el sueño que el gobernador Horacio Serpa puso en movimiento con el estudio encabezado por el Grupo de Investigación sobre Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial (Gidrot) de la Universidad Industrial de Santander y que hoy cumplió el Segundo Panel de Expertos Santander 2030 'Pensando prospectivamente - Expeirencias exitosas y desafíos'.
"Lo que no se planifica no resulta, lo que no se examina con detenimiento no ofrece resultados. Por esta visión prospectiva 2030... qué es lo que tenemos, qué somos, cómo miramos el futuro, cómo hacemos para que sea excelente, bueno, productivo, de desarrollo y de bienestar".
El ejercicio de mirar lo que somos para enfocar objetivos a 2030 empezó hace un año y ha contado con la vinculación de unas 400 personas.
Pero el ejercicio va más allá de soñar. Es una radiografía del Departamento, con fortalezas y virtudes y con tareas a atender de manera inmediata.
"Solucionar o tratar de pensar el problema ambiental. Lo que nos acaba de pasar con la crisis invernal 2010-2011. Un segundo elemento es que Santander cada vez depende más de otras regiones para consumir lo básico que necesitamos. Lo tercero es todo el problema de la conectividad... son problemas inmediatos", enumeró el profesor Amado Guerrero, director del Gidrot como los puntos más urgentes a tratar.
Para la ex senadora y ex ministra de medio ambiente, Cecilia López Montaño, Santander cuenta con factores positivos para pensar en un futuro promisorio, pero invitó a soñar con los pies puestos sobre la tierra.
"Ustedes tienen todo en las manos pero ustedes no se pueden sustraer ni de lo que hace Colombia ni de lo que pasa en el mundo. Esta es una sociedad muy desigual; ese es un problema muy grave de ustedes; puede que tengan una mejor distribución de ingresos que otros, pero de todas maneras es una sociedad muy desigual y ese es un tema que no lo vi abordado suficientemente", precisó.
El gobernador Horacio Serpa comparte el sueño de los santandereanos. Una Santander grande y próspera, con calidad de vida. Tanto para la Santander de la montaña como para la del valle, igual para la urbana que para la rural.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander