Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Buscan acuerdos para instalar redes eléctricas

03/10/2011 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno Departamental gestionará permisos de servidumbre con los propietarios de fincas, para cruzar por sus predios las líneas de conducción de las subestaciones eléctricas que abastecerán de energía a los municipios de San Jacinto, San Juan Nepomuceno, El Guamo y Mahates.

Esta semana se les socializará el proyecto a los hacendados, para que tengan la posibilidad de conocerlo. "Sería lastimoso que este propósito se venga al suelo por la actitud de los dueños de algunas fincas que se niegan a dar el permiso para cruzar las líneas", expresó el gobernador de Bolívar, Alberto Bernal, después de reunirse con los alcaldes de los municipios a beneficiar.

"El bien general debe primar por encima de los particulares, a sabiendas que el proyecto mejoraría el servicio a más de 50 mil personas de estos cuatro municipios", agregó el Gobernador.

La Administración Departamental dispuso de un equipo interdisciplinario conformado por los secretarios de Interior, Jurídica y Planeación, para que acompañen a los alcaldes a persuadir a los finqueros.

El proyecto

Consiste en la construcción de una línea de conducción de la subestación eléctrica de San Juan Nepomuceno, con una inversión cercana a los $ 6.800 millones, que además favorecerá a municipios como San Jacinto y El Guamo, aumentando la capacidad de generación y variación de voltaje a más de 40 mil personas que habitan en estas poblaciones.

En Mahates se hará lo mismo para beneficiar a 7 mil familias, con una inversión cercana a los $6.000 millones, lo que permitirá descongestionar la subestación de Arjona, mejorando ostensiblemente el servicio de energía eléctrica en esa población.

Habla Electricaribe

Para Antonio Rodríguez Romero, gerente de Electricaribe en el norte de Bolívar, se hará una ofensiva para destrabar las talanqueras de los finqueros, pues no dejarán perder los recursos dispuestos por el Estado a través de la Dirección Nacional de Planeación, ya que se consiguieron muy difícilmente.

"El proyecto nos permitirá aumentar la capacidad eléctrica en unos municipios que también sufrieron con el invierno del año pasado, descargando las subestaciones existentes, permitiendo aumentar la confiabilidad y mayor calidad del servicio de energía" dijo.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
444
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.