Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Buscan mecanismos para reducir costos de internet

16/09/2011 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Representantes de distintos organismos internacionales, reconocieron el liderazgo que Colombia ha asumido en materia de telecomunicaciones y aprobaron una reunión el próximo 21 de octubre en Santiago de Chile para revisar mecanismos que reduzcan los costos de Internet en la región.

En su visita reciente a Brasil el Ministro TIC, Diego Molano Vega, recibió apoyo del Ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, quien se comprometió a la realización de una cumbre regional de Ministros de Telecomunicaciones de UNASUR el 29 de noviembre en Brasilia.

Al encuentro asistieron el Ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo; el Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, Pablo Bello, un representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un funcionario dela Comisión Económicapara América Latina y el Caribe (CEPAL).

"El balance de esta reunión no pudo ser mejor pues como resultado de los distintos temas en materia de telecomunicaciones liderados por nuestro país, el Ministro de Comunicaciones de Brasil propuso adelantar una gran cumbre de Ministros TIC de UNASUR el próximo 29 de noviembre en Brasilia. En el encuentro se analizarán distintos temas que aquejan a la región en materia de telecomunicaciones", señaló el Ministro Molano Vega.

Más sobre

En el encuentro se acordaron distintos temas que serán discutidos el 29 de noviembre en Brasilia:

Nivelar la balanza comercial de EEUU con latinoamérica en aspectos de telecomunicaciones.

Impulsar la conectividad de los operadores latinoamericanos en la región.

Crear centros de hosting en la región para que los contenidos no se vayan a servidores de otros países.

Los asistentes a este encuentro coincidieron en trabajar regionalmente en medidas y proyectos que permitan reducir los costos de Internet. Por su parte, la CEPAL reconoció el liderazgo ejercido por Colombia en distintas iniciativas y aceptó la propuesta adelantada por los Ministros asistentes para realizar una nueva reunión en la que se analizarán la implementación de proyectos concretos que permitan la reducción de los costos de los segmentos internacionales de Internet. Esta nueva reunión se realizará el 21 de octubre en Santiago de Chile.

Así mismo la el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuso una vez se logren avances en la reducción de las tarifas se pueden desarrollar temas como apropiación de TIC, desarrollo de contenidos y conectividad nacional, así como distintos temas internacionales.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
544
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.