¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
A partir de hoy la Bolsa de Valores de Colombia – BVC incluye una nueva herramienta a su portafolio de productos del mercado de derivados estandarizados. Se trata del futuro de IBR, un instrumento que permite negociar la expectativa de la tasa interés IBR overnight hasta por un periodo de un año. Al igual que aquellos demás contratos de derivados, este instrumento será compensado y liquidado por la Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia – CRCC.
Según la BVC, el mercado objetivo del Futuro de IBR son principalmente bancos, corporaciones financieras, SCB, carteras colectivas e inversionistas no residentes. Sin embargo, no se descarta que el producto pueda ser útil para otros agentes institucionales y el mercado "retail" sofisticado.
Así mismo, la nueva referencia del merca de derivados genera beneficios en la gestión de riesgo de tasa de interés de corto plazo por medio del desarrollo de estrategias como: cobertura ante la fluctuación de la tasa overnight, arbitraje contra productos fondeados con tasa overnight o simultáneas a un (1) día, replicación de bonos sintéticos al combinarse con el futuro de TES, entre otros.
Actualmente la BVC cuenta con tres futuros atados a los títulos de tesorería del Gobierno Nacional (TES – mediano, largo y corto plazo), dos a la tasa de cambio peso – dólar (TRM y TRS), uno a la acción de Ecopetrol, otro a la acción preferencial de Bancolombia y uno al índice de referencia del mercado accionario, el COLCAP.
La bolsa colombiana trabaja en la próxima inclusión de nuevos productos en el mercado de derivados, con el fin de dar más herramientas a los intermediarios e inversionistas que confluyen en la plaza bursátil.