¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
Los Reyes Magos desfilaron el lunes por las calles de España en enormes comitivas de carruajes multicolores, bajo una lluvia de caramelos, antes de distribuir por la noche los regalos a los niños.
En burros, camellos y caballos cargados de regalos, incluso elefantes, las cabalgatas hicieron las delicias de las familias que, año tras año, participan en esta fiesta tradicional celebrada desde 1885. El 6 de enero, día de la Epifanía, es festivo en España, así como en otros países de Latinoamérica, y supone la culminación de las fiestas navideñas.
Con túnicas, coronas y exóticos ropajes, Melchor, Gaspar y Baltasar llegan a las ciudades en camellos, caballos y, lo más modernos, con helicóptero o barco, cargados con regalos y acompañados de los pajes reales que distribuyen a los pequeños todo tipo de golosinas.
En Madrid, la arteria principal de la capital quedó bloqueada por este desfile dedicado este año a la música, con carrozas en forma de notas musicales y grupos de jazz, gospel o música medieval.
En Barcelona, los Reyes llegaron a las 16h30 en un velero y fueron recibidos por el alcalde, Xavier Trias, que les entregó simbólicamente las llaves de la ciudad para que puedieran entrar de noche en las casas y dejar los regalos.
Más de 1.300 participantes acompañaron a los Reyes Magos para distribuir 4, 6 millones de caramelos a los cientos de miles de espectadores. Como en Madrid, la cabalgata terminó con un espectáculo de fuegos artificiales en la colina de Montjuic, junto a una espectacular fuente de colores.
La celebración de la Epifanía tiene su origen en el Evangelio de San Mateo, que relata la llegada de unos magos de Oriente a Belén para rendir homenaje al recién nacido Jesús, a quien ofrecen oro, incienso y mirra.
La leyenda de los Reyes Magos se construyó más tarde. En el siglo II, se estableció que eran reyes venidos de Persia y, en el siglo VI, se fijó el número en tres. Un siglo más tarde quedaron bautizados como Melchor, Gaspar y Baltasar.
Ya en el siglo XV, se les atribuyeron orígenes diferentes: europeo, asiático y africano, para simbolizar a toda la humanidad. Las fiestas se terminan este martes día 6 con la comida del Roscón de Reyes, un bollo con fruta confitada que suele rellenarse de nata o crema.