Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

‘Caballitos de Acero’ de Grandes Campeones del Ciclismo estarán en BiciGo

08/11/2019 21:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las bicicletas no solo retratan la historia de los grandes ciclistas del mundo; sino también de quienes la usaron en su infancia y de quienes la usan para desplazarse

El Museo de la Bicicleta vuelve a BiciGo y esta vez reunirá, del 7 al 11 de noviembre, una muestra representativa de bicicletas de los grandes campeones del ciclismo, las cuales han hecho vibrar a los apasionados, deportistas y aficionados al ciclismo.

La muestra tendrá máquinas de 1900 al 2019. Cada pieza rendirá homenaje a la evolución de técnica y tecnológica de este medio de transporte y deporte que ha tomado fuerza en Colombia y en el mundo en grandes campeonatos.

Ricardo Montezuma, experto en movilidad y organizador del Museo BiciGo de Bicicletas de Campeones, manifestó que la muestra tendrá 20 ‘caballitos de acero’ de carrera, cada una con una historia que ha dejado huella en las competencias del ciclismo del país y en el exterior, luego de que las usaron destacados campeones, desde los pioneros hasta la Pinarello que ha usado Egan Bernal, ciclista colombiano que ganó el Tour de Francia 2019 y la máquina de Oscar Quiroz, una Wilier Triestina con componentes Campagnolo.

Motenzuma recalcó que las bicicletas no solo retratan la historia de los grandes ciclistas del mundo; sino también de quienes la usaron en su infancia y de  quienes la usan para desplazarse. “La bicicleta es el primer medio de transporte que nos hace ir cada vez más lejos. La de los mandados, la de montar en la cuadra, después en el barrio, en la ciudad y mundo; y que decir cuando para muchos se vuelve la compañía más preciada para ir a estudiar, trabajo o simplemente para salir a rodar”.

Cristina Católico, jefe de proyecto Corferias-BiciGo, dijo que en la primera versión de BiciGo, en 2018, se creó el museo con piezas del año 1880 a 1985 que ilustraron la historia social, cultural y deportiva de los colombianos que las usaron cuando eran niños, jóvenes y adultos.

“En esta segunda versión quisimos continuar con el museo, pero incorporamos una muestra de las piezas de grandes ciclistas de Colombia con las que los asistentes se podrán tomar fotografías y vivir un recorrido histórico e inolvidable sobre esta cultura de la bicicleta que nos mueve cada vez más”, recalcó Católico.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
1094
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.