Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Cabildos Ciudadanos no pueden ser manipulados por funcionarios públicos

24/09/2012 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hemos estado en varios Cabildos de Participación Ciudadana, un ejercicio aún no muy bien comprendido por las comunidades, pero que para nada deben ser espacios ignorados ni entregados a los caza proyectos, con la excusa de que no entendimos o que no sirven para nada.

Estos espacios de participación deben ser aprovechados por las comunidades con el fin de enderezar las rutas del progreso, el desarrollo y los manejos de los recursos públicos, para que vayan a parar a manos equivocadas y además inescrupulosas, expertas en robarse los dineros de las localidades, el distrito y la nación.

Las comunidades tienen que entender, que este ejercicio de participación, son precisamente de las comunidades, donde ellas tienen el uso de la palabra y las decisiones y, los funcionarios públicos tienen que entender muy bien cuál es la función dentro de los mismos, que deber ser encaminada a la orientación y no a la manipulación de estos espacios de participación ciudadana.

Creemos que las alcaldías locales como el mismo Distrito Capital, debe llamar la atención a través de quien corresponda, a los funcionarios que ofician de referentes en estos Cabildos Ciudadanos, porque están manipulando a las comunidades, bien sea por ignorar de plano que son estos ejercicios de participación, o por qué están sirviendo de mensajeros a la corrupción.

Hay que actuar con desconfianza frente a muchos de esos funcionarios públicos y referentes, porque la corrupción no es un tema que involucra a las comunidades, pero si es un tema que involucra a muchos funcionarios públicos.

Y esta denuncia pública la hacemos, porque hemos estado presentes en muchos de esos ejercicios como medio de comunicación alternativa, y eso es lo que hemos mirado a través de nuestro lente y hemos escuchado a través de nuestra grabadora.

Los sectores a quienes va dirigido el respectivo Cabildo Ciudadano, debe exigir que una vez instalado por las instituciones, éstas se hagan a un lado y se aparten totalmente de la conducción de estos espacios, ya que la misma moderación debe correr por parte de las comunidades y no de parte de las instituciones, que siempre terminan manipulando estos espacios de participación.

Los Cabildos Ciudadanos son precisamente un espacio donde las comunidades ese día, se convierten en administradores de lo público, por tanto no se les debe controlar el uso de la palabra como viene sucediendo, sino que más bien las instituciones se callen por un momento para que las comunidades hablen y decidan.

Por: Nelson Armesto EchavezCel. 301 6912336 VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
838
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.