Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

La caca de las vacas se transforma en electricidad

25/05/2012 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageSegún datos ofrecidos hoy por "HTN Biogás", es la planta de biogás agroindustrial más grande del sur de Europa y en los dos procesos de transformación en energía y abono orgánico ahorra el equivalente a 3, 5 millones de litros de gasolina.

Con una producción de 4.000 kwh y una evacuación de 2.900 kwh, puede abastecer de electricidad a 7.000 hogares y el aprovechamiento que hace del metano para la producción eléctrica reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en 15.060 toneladas de CO2.

Digestato, abono orgánico

"HTN Biogas" produce también mediante la pasteurización 190.000 toneladas de digestato, un abono orgánico de calidad, lo que a su vez evita otras 2.050 toneladas de CO2, el equivalente a un millón de litros de gasoil.

Con los depósitos atornillados "mayores del mundo", dispone asimismo de un sistema "único" para la supresión de olores y en España "no hay otra" que realice la pasteurización total ni convierta el gas en electricidad en motores de 2.000 kwh, han dicho las mismas fuentes.

La planta cuenta con tecnología danesa y la Asociación de la Industria Navarra ha sido la encargada de coordinar el proceso de cogeneración eléctrica.

Empleo creado

Su presupuesto ha ascendido a más de 14 millones de euros y ha generado en la zona 13 puestos de trabajo directos y 10 indirectos, a los que se suman los de la vaquería Valle Odieta, con lo que en total se alcanzan 50 empleos directos y otros tantos indirectos.

Esta vaquería, que junto con la empresa Anka forman "Biorrenovables S.L, está ubicada a dos kilómetros de "HTN Biogas" y aporta a la planta los purines de sus vacas lecheras por gravedad a través de una tubería cerrada, un sistema que según ha destacado la empresa evita las emisiones.

EFEverde

VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
446
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.