Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Cacaocultores, industriales y gobierno a trabajar de manera concertada

17/01/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa Junta Directiva, el Presidente Ejecutivo y el gerente técnico dela Federación Nacionalde Cacaoteros se reunieron el viernes anterior con el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Ricardo Sánchez López para analizar y definir alternativas de salida a la crisis que afronta el sector cacaotero en estos momentos, derivada de la notable disminución de los precios del grano, que en tres meses bajaron de $5.700 a $3.700 por kilo.

El gremio planteó sus preocupaciones sobre la caída de los precios, que no guarda relación con los internacionales ni con la disminución de la cosecha; así mismo, presentó sus inquietudes respecto a otos aspectos como el crédito, los efectos de la ola invernal, el mal estado de las vías, el contrabando, la falta de control a la movilización del grano por el territorio nacional, la necesidad de nuevos recursos para seguir con la campaña sanitaria, entre otros.

Frente a la reducción de los precios pagados al productor por parte de la industria, se acordó que en la próxima reunión del Consejo Nacional Cacaotero, que será la última semana de enero, se buscará un acuerdo para establecer un precio justo que beneficie a productores e industriales, teniendo en cuenta la calidad del grano, los costos de producción y los efectos de la ola invernal. Así mismo, se quiere que haya una relación directa entre industria y productor a la hora dela comercialización. Recordóel funcionario que en Colombia hay libertad de precios, por lo tanto éstos no los fija el gobierno ni el gremio, sino el mercado.

El viceministro reiteró a los cacaocultores que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos definió que el cacao es una prioridad y por eso está en el Plan Nacional de Desarrollo y forma parte de los sectores de talla mundial que se están impulsando.

Agregó que esto se refleja en el Plan Decenal de Cacao que se elaboró conjuntamente con Fedecacao y las instituciones que conforman el Consejo Nacional Cacaotero, y que busca incrementar las siembras, así como modernizar el área plantada actualmente por medio de la renovación y rehabilitación de manera que se alcance una producción suficiente para atender la demanda interna y tener excedentes exportables. Para ello uno de los puntos centrales será el mejoramiento de la productividad con los clones de alto rendimiento que son fruto de la investigación que desarrolla la Federación.

En tal sentido, el viceministro se comprometió a ir a las diferentes regiones productoras para exponer este Plan y hacer las aclaraciones que sean necesarias. Reiteró que allí se establecen compromisos para productores, industriales y gobierno.

Anunció, igualmente, que este año hay una partida aprobada para continuar con la campaña contra la monilia que ha dado resultados importantes en la reducción de las pérdidas de la cosecha y, por ende, de los ingresos de los productores.

El viceministro planteó que se debe establecer un compromiso de los gobiernos regionales para gestionar parte de los recursos de las regalías que ahora tendrán todos los municipios de Colombia para proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el cultivo del cacao y su transformación, teniendo en cuenta que es generador de empleo y sustituto importante de cultivos ilícitos, a lo cual se suma la garantía de compra de toda la producción, por el déficit que tiene el país de esta materia prima.

Un compromiso adicional del Ministerio, adquirido en la reunión con el gremio, fue la de gestionar antela Policía Fiscaly Aduanera un mayor control en la zona de frontera para evitar el contrabando que se presenta y establecer un comité de seguimiento con productores, industriales y gobierno.

De otra parte, la gerente del ICA, Teresita Beltrán, anunció que se reunirá con las directivas de Fedecacao para buscar la forma de implementar, en el menor tiempo posible, mecanismos idóneos para controlar la movilización del grano en el territorio nacional.

El viceministro destacó, igualmente, el modelo dela Escuela Cacaotera, que tiene la Federación desde hace más de 20 años, como un mecanismo eficaz de transferencia de tecnología que puede ser replicado en otros sectores y señaló que para el presente año hay $18.000 millones para educación rural, donde el subsector cacaotero puede tener una buena participación.

Se hizo una invitación a trabajar conla nueva Agenciade Cooperación Internacional, para ayudar a controlar que los recursos destinados al apoyo del cacao, provenientes de organismos internacionales, se ejecuten transparentemente, por parte de entidades de reconocida idoneidad.

Igualmente, el Ministerio se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que Colombia pueda vincularse ala Organización Internacionaldel Cacao (ICCO), como ha sido el propósito desde hace varios años, y aprovechar los beneficios que de ello se deriva para el país.

En materia de crédito, anticipándose a lo que pueda ocurrir en corto plazo, respecto a moras, por los bajos precios y la caída en la producción, se acordó con el Presidente del Banco Agrario, Francisco Estupiñán, hacer una reunión para mirar la situación y encontrar soluciones de manera que ni el productor ni la entidad crediticia se afecten

Adicionalmente, se acordó que se hará un seguimiento permanente a los compromisos adquiridos y se reiteró que el vocero oficial de los productores es Fedecacao, como el gremio que representa sus intereses.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
918
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.