Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Caen bolsas europeas

28/09/2011 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las acciones europeas cayeron el miércoles y cortaron una racha positiva de tres sesiones, debido a que las esperanzas de una acción inminente para contener la crisis de deuda fueron contrarrestadas por la falta de detalles sobre un posible plan.

Dada la magnitud del reciente repunte -un alza de más del 7 por ciento-, el retroceso fue relativamente modesto y en una sesión con bajo volumen, lo que mostró la falta de voluntad entre algunos inversores de tomar posiciones agresivas antes del final del trimestre.

Las acciones de los servicios financieros lideraron las bajas de toda la región después de que el fondo de cobertura Man Group -cuyos títulos perdieron un 25 por ciento en un día de fuerte volumen- reportó grandes fugas de dinero durante el verano boreal.

Las penurias del sector aumentaron por las propuestas de la Comisión Europea de un impuesto a las transacciones financieras. El plan para un impuesto de un 0, 1 por ciento sobre las acciones y las operaciones en bonos afectaron a títulos como los de Deutsche Boerse.

La baja fue encabezada por una nueva caída de las empresas de materias primas. Los títulos de la minera Antofagasta perdieron un 5, 9 por ciento y los del conglomerado BHP Billiton bajaron un 4, 1 por ciento, por el persistente temor acerca de sus perspectivas de ganancias.

El mercado sigue atento a los factores macroeconómicos comola desaceleración del crecimiento económico y la crisis de deuda de la zona euro.

‘ La incertidumbre es inmensa en el complejo proceso político que estamos viendo desplegarse’ , dijo Peter Sullivan, jefe de estrategia de inversión para Estados Unidos y Europa en HSBC, que recomienda centrarse en las acciones de alto retorno por dividendo para contrarrestar esa incertidumbre.

Para las recientes ganancias ha sido clave el convencimiento de que los políticos impulsarán un fondo de rescate de la región para que supere el nivel de 440.000 millones de euros acordados en julio, aun cuando la decisión todavía debe ser firmada por los parlamentos nacionales, incluyendo al de Alemania.

Si bien no hay un camino fácil y sencillo para resolver el problema de deuda de la zona euro ‘ el debate ha ido ahora a ‘ ¿Qué tan grande tiene que ser el fondo de rescate?’ , cuando la semana anterior ni siquiera se había discutido’ , dijo Sullivan.

‘ Así que, aunque no tenemos noticias concretas, creo que el debate ha ido a una perspectiva más optimista’ , añadió.

El índice FTSEurofirst 300 de acciones europeas líderes perdió un 1, 2 por ciento a 927, 28 puntos, tras ganar un 4, 5 por ciento en la sesión anterior.

El referente bursátil sigue acumulando una baja de un 4, 1 por ciento en septiembre y de un 17, 3 por ciento el 2011.

No obstante, los volúmenes fueron bajos, un 84 por ciento del promedio diario a 90 días.

En otra sesión accidentada, los sectores defensivos y las acciones de ‘ calidad’ fueron los principales ganadores, junto con algunos títulos bancarios expuestos a la periferia que han sido fuertemente castigados últimamente.

Los más beneficiados del retroceso del mercado general alejándose del riesgo fueron los sectores defensivos, incluyendo a los sectores de salud, de telecomunicaciones y de servicios básicos, los que tuvieron un desempeño superior al del mercado.

Didier Duret, jefe de inversión global de ABN AMRO Private Banking, se mostró optimista.

‘ Somos una de las rara avis que tienen a las acciones en ‘ sobreponderar’ desde mediados de agosto. El criterio está basado en el hecho de que el riesgo de una recesión global está exagerado por los mercados financieros’ , afirmó.

Una apuesta clave es el sector de las materias primas, que ha sido fuertemente sobrevendido por temores a una recesión, pero que podría repuntar rápidamente.

Duret también eligió productos básicos de consumo por la calidad de su flujo de caja, junto con acciones con dividendos altos como las de GDF Suez, Vodafone y las de Sanofi.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
277
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.