Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Caen Wall Street y bolsas europeas

09/09/2011 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las acciones estadounidenses culminaron la sesión del viernes con caídas de más del 2%, luego de que un alto funcionario alemán presentó la renuncia a su cargo en el Banco Central Europeo en protesta por el programa de compra de bonos de la entidad.

El promedio Dow Jones industrial perdió 303, 53 puntos, o un 2, 69%, y cerró en 10.992, 28 puntos, mientras que el índice Standard & Poor’ s 500 cayó 31, 65 puntos, o un 2, 67%, y terminó a 1.154, 25 unidades.

El índice Nasdaq Composite cerró extraoficialmente con una pérdida de 61, 15 puntos, o un 2, 42%, a 2.467, 99 unidades.

Por su parte las acciones europeas cerraron el viernes con fuertes bajas, arrastradas por el temor a que un plan del presidente de Estados Unidos para impulsar el empleo enfrente obstáculos en el Congreso y por la inesperada renuncia de un funcionario del Banco Central Europeo.

La decisión del miembro del comité ejecutivo del BCE Juergen Stark de renunciar por desacuerdos sobre la política de compras de bonos gubernamentales de la eurozona dañó aún más la confianza de los inversores, en un momento en que el rol de la entidad monetaria es clave para resolver la crisis de deuda.

El programa de compra de bonos del BCE ha rescatado a Italia y España de la crisis de deuda en el último mes, y hay temores a que la renuncia de Stark por este tema pueda llevar a algunos cambios de política y debilite la capacidad del banco para manejar la crisis.

El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 cerró con una baja de un 2, 6%, a 915, 52 puntos, mientras que el referente de mercados periféricos de Thomson Reuters perdió un 6, 2%.

‘ Es difícil entusiasmarse con las acciones cuando tienen semejante viento en contra. El sector bancario sigue siendo el menos querido del mercado, y los inversores le rehúyen cada vez que parece que ha superado lo peor’ , expresó Angus Campbell, jefe de ventas de Capital Spreads.

Las acciones de los bancos fueron las más golpeadas por temores a que las autoridades no estén haciendo lo suficiente para prevenir que las principales economías caigan en recesión.

El índice de acciones bancarias europeas cayó un 4, 9%, mientras que las acciones de Societe Generale perdieron un 10, 6%.

El foco estuvo puesto en una reunión de los países del Grupo de los Siete (G-7), en la que Estados Unidos presionaba a las economías más fuertes de Europa para que ayuden a los estados más débiles de la zona euro. La jefe del FMI, Christine Lagarde, dijo que las naciones avanzadas deberían usar todos las herramientas disponibles para impulsar el crecimiento.

Pero algunos analistas dijeron que el ambicioso plan de Obama, para que el empleo empuje a la economía, podría encontrar obstáculos en la Cámara de Representantes controlada por los republicanos. Los analistas también se preguntaban si el plan hará una real diferencia.

Las acciones de automotrices también tuvieron un brusco descenso. El índice del sector cayó un 4, 7% por temores a una desaceleración en la economía global que dañaría severamente la demanda de vehículos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
395
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.