¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Una de las más importantes exhibiciones en el sector de alimentos de Rusia, Europa del Este y Asia Central, premió a la empresa colombiana Café San Alberto por sus cafés especiales tipo super-premium, al que catalogaron como producto del año.
El reconocimiento se otorgó por los organizadores durante la feria World Food Moscow que se realizó en la capital rusa con cerca de 60 mil visitantes profesionales entre mayoristas, minoristas y distribuidores.
Con el apoyo de Proexport Colombia, Café San Alberto asistió junto con otras siete empresas colombianas al encuentro comercial, las cuales ofrecieron desde carne bovina, camarones y cafés.
"Llevamos varios perfiles de nuestra plantación San Alberto, en especial el de quíntuple selección, que es el café icono de la empresa porque se realiza a través de una serie de rigurosas labores manuales", explicó su director, Juan Pablo Villota.
Además, Villota señaló que la idea era "desmitificar que en Colombia no hay propuestas exquisitas y progresistas", por lo que también tuvieron citas en San Petersburgo con el director de la Asociación de Cafés Especiales de Rusia y con empresas del retail gourmet.
"Desde hace alrededor de dos años el mercado ruso de cafés super-premium viene en crecimiento. Ahora Rusia es el destino de lujo más importante en el mundo en este momento", añadió.
Nuevo café de origen
De otra parte, este martes, en presencia de líderes cafeteros y de las fuerzas vivas de Manizales y Caldas, la Promotora de Café Colombia (Procafecol), en cabeza de su Presidente, Hernán Méndez Bages, realizó la entrega oficial del Café Juan Valdez – Origen Caldas, con lo que el departamento ingresa al selecto grupo de cafés de origen producidos en Colombia.
En ceremonia efectuada en la Tienda Juan Valdez Café en el sector de El Cable, en Manizales, se hizo el lanzamiento de este nuevo producto que se venderá en las 128 Tiendas Juan Valdez del país, en presentaciones de una libra (500 grs.) que contienen toda la calidad del grano cultivado en el departamento, uno de los de mayor tradición cafetera en Colombia.
Hernán Méndez Bages, Presidente de Procafecol expresó que "la participación del café de origen Caldas en el portafolio de productos de las Tiendas Juan Valdez Café, es el resultado del esfuerzo de Procafecol por satisfacer la demanda creciente y cada vez más sofisticada del consumidor colombiano por encontrar café premium a través de productos innovadores y de calidad excepcional".
Por su parte, el Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Alfonso Ángel Uribe, afirmó: "este nuevo producto nos enorgullece, y se suma al compromiso del Comité Departamental de Cafeteros con promover la caficultura caldense y el reconocimiento del esfuerzo de los más de 37.600 cafeteros del departamento, que con su trabajo preservan uno de los renglones más importantes de la economía de la región, y que le dan continuidad a una cultura cafetera sinónimo de paz e identidad".
El Café Juan Valdez – Origen Caldas se caracteriza por su aroma y fragancia pronunciados, acidez media y cuerpo medio; que combinados generan una bebida de carácter con frescas notas herbáceas.
Las características geográficas del departamento: región rica en bosques, montañas, agua y diversidad biológica; se hacen evidentes en este café y lo hacen único por sus atributos sensoriales.
El café de Caldas se produce en 25 municipios del departamento y es seleccionado cuidadosamente por los caficultores en cerca de 82 mil hectáreas de café con que cuenta la región. Se cultiva en un rango de altura entre los 1.200 y 1.900 metros sobre el nivel del mar, con la cosecha principal entre septiembre y diciembre, cuando se recolecta el 70% de los la producción. El 30% restante se produce en los meses de abril y mayo.