¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Con una calificación de 90.85 puntos sobre 100, María Etelvina Díaz de López, propietaria de una pequeña finca de seis hectáreas, ubicada en el Municipio de Buesaco del Departamento de Nariño, fue coronada anoche como la ganadora de la décima versión de la competencia internacional, Taza de la Excelencia Colombia 2012.
Esta exigente competencia es promovida por la Federación Nacional de Cafeteros y supervisada bajo los protocolos de The Alliance for Coffee Excellence de Estados Unidos, con el fin de incentivar y promover la producción de café de alta calidad en todo el país.
El pasado mes de agosto inició la competencia con 1.043 lotes provenientes de 10 departamentos cafeteros, Las muestras fueron evaluadas durante dos semanas por jurados nacionales, que seleccionaron 150 y finalmente 57 lotes, para que estos últimos fueran calificados por jueces internacionales. Esta actividad se desarrolló en Popayán. En esta ocasión fue necesario subir los estándares de la última catación a lotes que tuviesen una calificación de 85 puntos o superior, dada la alta calidad de los lotes participantes.
El jurado internacional estuvo integrado por un selecto grupo de 28 especialistas provenientes de países como India, Korea, Rusia, Alemania, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos, entre otros, quienes siguieron exigentes protocolos y procesos de auditoria.
La ceremonia de premiación del mejor café de Colombia, que en esta ocasión salió de la producción de la primera cosecha del 2012, se realizó en el Teatro Guillermo Valencia, con la presencia del icono colombiano Juan Valdez en representación de las más de 563.000 familias cafeteras del país.
Nilson Luis López Díaz, hijo de doña María Etelvina y quien la apoya en todo el trabajo de la administración de la propiedad, estuvo en su representación. La final la disputaron lotes de los departamentos de Cauca y Nariño.
"Este tipo de concurso no solo nos une como gremio, sino, que incentiva a los cafeteros a trabajar cada vez más por la calidad", expresó Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.
Así mismo, Eduardo Ambrosio, Presidente del jurado internacional dijo: "regreso después de cuatro años a esta competencia y me voy gratamente complacido de la diversidad y variedad de perfiles del café de Colombia, fue una competencia fantástica y de muy buena calidad".
La señora Díaz de López hará parte del Top Ten de los mejores cafés de Colombia, pero además, participarán en la subasta electrónica que se realizará el próximo 31 de octubre, junto con los otros 20 mejores lotes para ofertar su café al mejor postor.
La pasada versión tuvo como ganador al señor Arnulfo Leguizamo Giraldo, propietario de una pequeña finca de cuatro hectáreas ubicada en el Municipio de San Agustín del Departamento del Huila, quien vendió su café a un precio superior a 45 dólares por libra.
Cada año este certamen internacional ha despertado gran interés entre los cafeteros de Colombia y así lo demuestra el número de lotes inscritos, que para esta versión dobló el registrado el año anterior.