Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Cafeteros en misión por el Asia-Pacífico

09/05/2012 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl Gerente General de la Federación de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz Ortega, fue uno de los empresarios del país que acompañó al Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, en la gira que se realiza durante esta semana por la región Asia-Pacifico, donde se busca abrir nuevos mercados para los productos y servicios ofrecidos por Colombia.

Dentro de una amplia lista de reuniones con empresarios e industriales del mundo del café, el Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros sostuvo una amplia reunión con Frank G Ning, Presidente de Cofco -la mayor empresa de alimentos de China- donde se acordó trabajar de la mano de la FNC para aumentar la presencia de Café de Colombia en ese importante mercado.

Deseo que fue reiterado por al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien en una reunión privada con el ejecutivo de Cofco le insistió en el interés de vender en ese gigante comercial café 100% colombiano.

Así mismo, Luis Genaro Muñoz aprovechó la oportunidad para invitar al señor Ning a la zona cafetera para que descubra de primera mano qué hay detrás del café de Colombia que lo hace único y especial.

El Asia – Pacífico ha sido históricamente una región clave para los cafeteros colombianos. Varios mercados de Asia como Australia, China, Corea del Sur y Japón, entre otros, presentan importantes tasas de crecimiento en el consumo de café, y en las industrias relacionadas con el grano.

"Con esta visita nos hemos plateado como propósitos: aumentar la venta de café particularmente en el segmento de los cafés con valor agregado y especiales, avanzar en la disminución de barreras arancelarias y proteger la propiedad intelectual de los cafeteros colombianos", dijo el Gerente General de la Federación.

De otro lado, en los principales eventos de la misión Presidencial por el Asia Pacífico la Federación de Cafeteros estará presente con información de café de Colombia y con degustaciones de la bebida. Hoy por ejemplo Café de Colombia estuvo en la charla del Presidente Santos en la Universidad de Beijing; mañana en el foro empresarial que se realiza en esa misma ciudad y el viernes en el Seminario de inversión ‘China – Colombia Business Summit’.

Vale la pena recordar, que este año la oficina de la Federación en Japón cumple 50 años de servicio, durante los cuales ha logrado consolidar el mercado japonés como el segundo destino de las exportaciones colombianas de café y al país como el segundo proveedor del grano para esa nación.

Así mismo, dada la importancia de China en la economía mundial, la Federación estableció su representación en Beijing en el año 2006 y hoy en día comercializa hacia ese gigante económico café verde colombiano de altísima calidad, así como café liofilizado bajo la marca Buendía y tostado y molido marca Juan Valdez.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
624
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.