Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Caída en el precio interno del azúcar, corresponde al movimiento del mercado internacional

17/09/2012 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De acuerdo con información de Corabastos, en lo corrido de 2012, hasta agosto, el precio del azúcar blanco en Colombia cayó 17%. El bulto de azúcar de 50 kilos en Corabastos, que en diciembre de 2011 se conseguía en 95 mil pesos, en agosto de este año se comercializó en promedió en 79 mil pesos.

Esta reducción obedece en buena medida a la caída del precio internacional del azúcar en los mercados internacionales. En este mismo periodo, en la Bolsa de Londres, donde internacionalmente se comercializa azúcar blanco, el precio disminuyó 6%. En Colombia, factores climáticos más favorables en 2012 que en 2011 permitieron una caída del precio nacional de más del doble de la que se registró en el mercado internacional.

"El comportamiento y el decrecimiento de los precios del azúcar en el país, responden y reflejan la manera en que opera el mercado. Colombia es un tomador de precios puesto a que, pese a ser uno de los 15 productores mayores de azúcar en el mundo, la producción nacional representa tan sólo el 1, 4% de la producción mundial. Es así como el precio interno del azúcar en el país, como para todos los demás productos con libertad de importación, se forma a partir del precio internacional". Afirmó Luis Fernando Londoño Capurro, presidente de Asocaña.

Como se recordará, los precios tanto en el mercado internacional como en el nacional alcanzaron su punto máximo en enero de 2011. Frente a ese mes, en agosto de este año los precios nacionales se han reducido un 38%.

Colombia está entre los mayores 15 productores de azúcar del mundo, y produce más azúcar del que se consume internamente. En 2011 la producción de azúcar fue de 2, 3 millones de toneladas, frente a una demanda nacional de 1, 5 millones de toneladas. Se exportaron más de 900 mil toneladas al año a más de 50 países alrededor del mundo.

En este sentido, Luis Fernando Londoño Capurro, enfatizó en que "esta coyuntura no presenta una crisis para los productores de azúcar, quienes tienen contemplado este tipo de movimientos en un mercado volátil como el del azúcar. Esta caída en los precios sólo refleja la manera en que opera el mercado".


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
476
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.