¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Esta herramienta se desarrolló con el fin de otorgar citas con un profesional de la salud de manera ágil y rápida
Calendario Médico es la plataforma tecnológica creada por dos jóvenes empresarios caleños que promueve, facilita y agiliza el encuentro entre pacientes y profesionales de la salud en el ecosistema digital. Esta iniciativa inició en 2016 y finalizó su ejecución en 2017 con el desarrollo de la plataforma.
Buscando transformar la manera en que se acceden a los servicios de salud en nuestro país y ser la principal plataforma de citas en Colombia y en Latinoamérica, Calendario Médico inicialmente prestará su servicio en Bogotá, Medellín y Cali, y se espera que en julio de 2018 esté en más de 10 ciudades, permitiendo a muchos colombianos acceder a un servicio inteligente y eficaz.
Actualmente la página cuenta con más de 148 médicos y especialistas registrados, y se encuentra en una etapa inicial vinculando a profesionales de la salud quienes tendrán beneficios especiales. La plataforma estará disponible para el público en general desde finales de septiembre.
José David Bravo, propietario de varias empresas de tecnología en el país entre ellas ColombiaHosting SAS, y Leonardo Saavedra, profesional con más de 10 años de experiencia en el sector de tecnología en el país, son los dos empresarios que le apostaron a este proyecto bajo la premisa que en plena era digital y siglo XXI, cada colombiano merece tener acceso fácil y rápido a profesionales de la salud altamente calificados y a un excelente servicio médico.
“Los largos procesos al solicitar citas de medicina general o con especialistas, las llamadas telefónicas impersonales, los minutos en espera o el ubicar datos en un directorio de papel sin lograr una respuesta satisfactoria, han sido los principales necesidades que hemos identificado, y lo que nos movió a crear esta iniciativa porque además de ser una plataforma tecnológica somos una solución al día a día que enfrentan millones de colombianos, ya que tendrán la facilidad de solicitar las citas desde cualquier dispositivo digital sin ningún costo por utilizar la plataforma; el pago lo realizan directamente al profesional de la salud, piden citas médicas de una manera ágil y rápida, reciben recordatorios de sus citas y las pueden reagendar o cancelar desde la app” asegura Bravo.
Entre los beneficios de esta herramienta para los profesionales de la salud podemos resaltar: recibir más citas en sus horarios disponibles, acceder en cualquier lugar a su base de datos de pacientes, y la plataforma agenda directamente las citas en su calendario.
Para mayor información ingresar en: http://calendariomedico.com
La app de Calendario Médico está disponible en las tiendas de Androidy IOS