Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Montes Zuluaga escriba una noticia?

Cali, ¿Dónde estás?

07/10/2013 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ENTREVISTAS: Breve recorrido por el devenir del arte teatral de la ciudad en varias escalas. Escala 1: Lucía Amaya Cali estuvo bien ubicada en el mapa del teatro hasta hace unas décadas con el TEC, pero ya hace tiempo que volvió a un segundo o tercer plano. Sin embargo, Cali quiere ser vista..

Cali estuvo bien ubicada en el mapa del teatro hasta hace unas décadas con el TEC y todo el movimiento alrededor del mismo, pero ya hace tiempo que volvió a un segundo o tercer plano. Sin embargo, de las instituciones académicas de esta ciudad que ofrecen formación en teatro a nivel superior, han salido algunos egresados que con su trabajo están demostrando que nuevamente Cali quiere ser vista, -al menos artísticamente-, en el panorama teatral de nuestro país.

Y, aunque es justo decir que a Cali aún le queda muchísimo camino por recorrer, no creo que el optimismo me esté permeando para afirmar lo anterior. El relevo generacional es notorio. Aunque siguen faltando las mínimas garantías para que el posible resurgir del teatro caleño no se quede estancado o termine padeciendo de la fuga de cerebros.

Creo que una muestra significativa de lo que estoy mencionando puede ser observada en el recién nacido certamen de teatro de la ciudad de Cali, del Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Cuatro obras que, según la comunicación de los organizadores, fueron seleccionadas porque "mejor cumplieron los requerimientos de calidad de la propuesta, puesta en escena, dirección, dramaturgia y actuación"[1].

“… hemos estado silenciadas desde hace milenios, creo que esta obra me permitió trabajar sobre mi propia femineidad para volverla poesía escénica.”

Para este ocasión he optado por entrevistar a integrantes de los grupos seleccionados para analizar sus condiciones de trabajo, la formación teatral que tienen, el método de trabajo, su opinión sobre el teatro actual entre otros temas. Las obras y sus grupos seleccionados para esta muestra son: 'Negro' del Teatro del Presagio, 'El Coloquio de los Perros' del Laboratorio de Creación de la Universidad del Valle, 'Fritzl Agonista' del Proyecto Fritzl Agonista, y 'Rin rin renacuajo’ de Espiral Teatro.

Por cercanía, comenzaré este ciclo de entrevistas con Lucía Amaya, directora de ‘Fritzl Agonista’ ?de quien soy su asistente de dirección entre otras?, actualmente en proceso de montaje de ‘La Penúltima Cena’ de Fabio Rubiano, con los estudiantes de VIII semestre de la Licenciatura en Arte Teatral de Bellas Artes ? Entidad Universitaria. Durante los últimos quince años se ha dedicado a la docencia universitaria, investigación, creación. Cuenta con un amplio currículo de formación en literatura, artes plásticas, gestión cultural y teatro, del cual es egresada de la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle y candidata a Especialista en Dramaturgia por la Universidad de Antioquia. Performance, teatro, dramaturgia, video, fotografía son algunas de las facetas creativas de nuestra primera entrevistada.

... Para ver la entrevista completa de clic aquí: http://es.scribd.com/doc/174085712/Cali-%C2%BFDonde-estas-Escala-1-Lucia-Amaya-por-Andres-Montes-Zuluaga-pdf


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Montes Zuluaga (3 noticias)
Visitas:
1087
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.