¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Montes Zuluaga escriba una noticia?
Entrevista a Camilo Villamarín, actor y fundador del Teatro del Presagio, con quien conversamos sobre la actualidad del teatro caleño
Obra: 'Animal Triste', Teatro del Presagio. Cortesía Teatro del Presagio.
Continúo con las entrevistas sobre lo que está ocurriendo actualmente en el teatro de Cali, preguntándome por la forma en que se trabaja, de dónde proceden los intereses al crear, la visibilidad del medio a nivel nacional y sobre el relevo generacional que ha comenzado a presentarse.
Después de la entrevista a Lucía Amaya, se va dibujando un paisaje del teatro caleño en el que los recién egresados de las escuelas profesionales forman parte relevante del medio. Un nuevo aire para sus tablas, pero que se muestra imprecado a encontrar estrategias para sobrellevar y salir airosos de las múltiples carencias que evidencia el sector.
“Me gusta el teatro que se arriesga, que propone, el que no tiene recetas aprendidas de éxito.”
Por otra parte, ya se comienzan a vislumbrar en este brevísimo recorrido el interés por encontrar unas prácticas, estéticas y éticas de creación particulares en sus procesos. En esta ocasión he conversado con uno de los actores y fundadores del Teatro del Presagio, grupo seleccionado por el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali como ganador de la Beca I Muestra Teatro de la Ciudad.
Para leer la entrevista de clic en el siguiente enlace:
Obra: 'Édipo, Poema dramático', Teatro del Presagio. Cortesía Teatro del Presagio.
“No podemos seguir viviendo de la memoria de otros.”