¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Alberto Lopez Gutierrez escriba una noticia?
Un buen globo terráqueo simula a nuestro planeta en tres dimensiones girando de forma perfecta sobre un eje que une el Polo Norte y el Polo Sur pero la realidad es un poco más compleja: el eje de rotación de la Tierra oscila constantemente -aunque sea en una medida relativamente pequeña
Uno de los factores que está provocando una oscilación de este eje es el cambio climático y la alteración que este fenómeno global provoca en la masa del agua y el hielo que se encuentran en la superficie terrestre, según los datos difundidos por un equipo de expertos de la NASA a través de un artículo publicado el pasado 8 de abril en la revista Science Advances.
El derretimiento de las capas de hielo, especialmente en Groenlandia, está provocando este cambio de distribución de peso, lo que ha derivado en una modificación del curso del Polo Norte y el movimiento del eje rotacional de la Tierra en relación a su corteza, conocido como movimiento polar, según este estudio.
Problemas con el clima se estan viendo en todas partes del mundo
Científicos han medido con precisión el movimiento polar y el verdadero polo desde 1899, y durante casi todo el siglo XX hubo una migración leve hacia Canadá. Pero esto ha cambiado en este siglo, ya que el movimiento que se registra es hacia Inglaterra, según explica Surendra Adhikari, principal autor del artículo e integrante del Jet Propulsion Lab de la NASA.
“El reciente cambio de la dirección que había en el siglo XX es apreciable”, dijo Adhikari. Si bien los científicos afirman que el giro es inofensivo, eso no quita que sea significativo. Jonathan Overpeck, profesor de geociencias en la Universidad de Arizona, quien no participó del estudio, manifestó que “esto subraya cuán real y profundo es el impacto que los humanos están teniendo en el planeta”.
Derretimientos en la capa de ozono, Cambios Ambientales