¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Luego de su triunfo en Nueva Zelanda, el joven ciclista nacido en Patio Bonito Jordan Parra Arias, será homenajeado por la Junta Administradora Local de Kennedy, como un reconocimiento a un deportista que con sus propios esfuerzos, el de su familia y el respaldo de sus amigos, ha puesto el nombre de Colombia en los podios más alto del ciclismo mundial.
La Comisión de Gobierno de la Junta Administradora Local, la cual preside el edil progresista Francisco Castañeda, homenajeará este 15 de Septiembre al joven deportista orgullo del sector de Patio Bonito, un sector olvidado por los estamentos gubernamentales en todos los aspectos.
Patio Bonito Al Día visitó la humilde vivienda donde Jordan Parra Arias, vive en arriendo al lado de sus padres y hermanos, el cual en una amable conversación nos dijo lo siguiente:
PBAD – ¿Jordan, desde que edad practica el ciclismo?.JORDAN PARRA – Desde 2.009.
PBAD – ¿Qué lo motivó a inclinarse por el ciclismo existiendo diversidad de deportes, incluso mejor remunerados?.JORDAN PARRA – Mis padres me motivaron a ser ciclista con mi hermano que practicaba el ciclismo.
PBAD – Usted ha tenido muchos logros a nivel nacional e internacional ¿Cuál es el más significativo para usted?JORDAN PARRA – Ahora como campeón del mundo es el que más..., el máximo logro que he obtenido en mi carrera deportiva y con el que más me alegro.
PBAD – ¿Es muy difícil ser ciclista en Colombia?JORDAN PARRA – Si, es un poco difícil, no hay mucho apoyo, pero mis padres me han sacado adelante.
PBAD - ¿Cómo hizo para movilizarse a Nueva Zelanda a participar, tuvo apoyo suficiente?JORDAN PARRA – No, el profesor Absalón Rincón me ayudó, la Federación también me ayudó mucho y el IDRD que me dio los pasajes para poder ir.
PBAD - ¿Cómo fue ese momento cuando se coronó campeón, de quien ó quiénes se acordó? Jordan exhibe con orgullo sus medallas JORDAN PARRA – Me acordé de toda Colombia, de mis padres que lucharon mucho por mí para llegar a donde estoy.
PBAD – Jordan, ¿Qué magnitud tiene un título como el que ganó el pasado 26 de Agosto para un joven de su edad?JORDAN PARRA – Es algo inexplicable, una alegría muy....., es una alegría..., inexplicable y ese título se lo debo a mis padres que son los que me han apoyado siempre desde que comencé.
PBAD – Estamos en Patio Bonito. ¿Nació aquí, ha vivido todo el tiempo aquí?JORDAN PARRA – sí señor, desde pequeñito me crié aquí y empecé a jugar micro fútbol en todas las canchas del sector, luego mis padres me metieron fue al ciclismo.
PBAD – La gente del barrio cómo lo trata ¿Tiene buenas elaciones con sus vecinos?JORDAN PARRA – Sí, tengo buenas relaciones con la gente de acá de Patio Bonito y me siento contento del recibimiento que me hicieron cuando llegué.
PBAD - ¿Qué lé pediría a los gobiernos Nacional y Distrital para su barrio, qué le diría usted a la sociedad dado que este es un sector bastante estigmatizado?JORDAN PARRA - Que estén más pendientes de la delincuencia y todo eso, lo mismo la policía..., que organicen carreras ciclísticas por el barrio que..., las han hecho pero falta apoyo para el barrio.
PBAD - ¿Cree que el deporte es una buena salida para escapar del flagelo de las drogas?JORDAN PARRA – El deporte es algo que si a uno le gusta se lo goza, se sufre mucho, pero, , , , pues se goza bastante y conoce uno muchos lugares.
PBAD – ¿Qué sigue ahora para Jordan Parra?JORDAN PARA – No sé, pues la Vuelta al Porvenir y las clásicas que vengan.
PBAD - ¿Con qué equipo va para la Vuelta al Porvenir? Sus trofeos son un premio al sacrificio JORDAN PARRA – Con FORMESAN Pinturas BLER y el IDRD.
Jordan Parra quien también ha sido campeón de la vuelta a Costa Rica, es un hombre de pocas palabras, humilde, sus padres viven en arriendo en el sector de Patio Bonito, se ganan la vida honradamente en un taller de bicicletas, esperando que la suerte algún día les cambie, aunque se sienten orgullosos de los triunfos de su hijo, el aprecio de sus amigos y vecinos.
El Informativo PBAD conoció extraoficialmente, que el joven deportista de 18 años fue víctima de ladrones que robaron su bicicleta, a sus padres les costó mucho volver a "montarlo" en un caballito de acero acorde a las necesidades deportivas, ya que no tuvieron respaldo alguno del estado y sus entes rectores, para poder reponer el daño hecho a esta promesa del ciclismo mundial.
La casa y la cuadra donde vive Jordan Arley Parra Como campeón, Jordan Arley Parra Arias, no ha recibido pensión alguna ni vivienda por parte del estado como se ha venido especulando mal intencionadamente, todo lo mucho o poco que tienen, es el resultado del trabajo honesto de sus padres, y espera que la vida le alcance para dar los pedalazos necesarios, con que algún día espera darles una casa propia a los autores de sus días.
Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.