¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Con el apoyo de los Parlamentarios por Santander, la participación de diputados, alcaldes, concejales y líderes de gremios cacaoteros de Santander, Huila y Bolívar, y la receptividad del Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, en la Plenaria de la Cámara, el HR Jorge Gómez Villamizar lideró el debate de Control Político sobre la crisis de los pequeños y medianos productores de cacao.
"En este debate presentamos una cruda realidad del campesinado colombiano, y en especial la crítica situación de los cacaoteros, pues funcionarios inescrupulosos, que manejan recursos parafiscales, ha pretendido callar nuestra voz, como lo expresó a la prensa en el mes de julio del año en curso", expuso el parlamentario Gómez Villamizar.
Mentiras, dispersión y diferencias en las cifras oficiales del Ministerio y Fedecacao fueron denunciados ante los Congresistas y deberán investigados por la Fiscalía y la Contraloría General y aclarados ante la opinión pública. "Este debate ha sido muy difícil de armar, porque exponen una sarta de mentiras y de cifras inexactas descubiertas por mi equipo de trabajo que solicito a la Fiscalía y a la Contraloría investiguen las actuaciones de los directivos de Fedecacao en los últimos 12 años porque han manejado a su arbitrio más de 55 Mil Millones de la Cuota pagada por los campesinos casi que en forma clandestina, por un emporio de nepotismo familiar montado por el gerente de la Federación", acentuó Gómez Villamizar.
El escenario del debate dejo relucir inconsistencias en el sistema de información entregado, considerado por los citantes como inválido, disperso y confuso; con cifras entre recaudo e inversión con marcadas diferencias "En el año 2007 la diferencia entre recaudo e inversión fue de 435 millones de pesos, en el año 2008 la diferencia fue de 524 millones de pesos, y en año 2010, la diferencia fue de 943 millones de pesos, ¡! qué pasa¡!, que la Contraloría investigue esa diferencia, porque hay mayor recaudo y menor inversión. Donde están esos recursos que ojalá aquí no esté otra empresa criminal como la de las EPS y la mafia oficial de Cafaba que se robaron 2 Billones de la salud" enfatizó Jorge Gómez Villamizar.
El cacao y el tabaco son productos que están en manos de los campesinos más pobres de Colombia, en el tabaco, el 80% de los campesinos son arrendatarios de sus parcelas, en el cacao se da lo contrario, el 89% son propietarios de sus tierras, y viven en sus fincas, y el 69%, son cultivadores menores de 50 años de edad "Hay juventud vinculada al cultivo de este producto, merece que el gobierno lo respalde, lo proteja y lo mime, que le de incentivos como lo ha expresado el Ministro de Agricultura; además en su mayoría representa pequeños y medianos productores, no hay extensiones en las fincas de cacao de 2 mil hectáreas como en otros cultivos; el promedio es de 1.5 a 9 hectáreas, y genera 75 mil empleos en 18 departamentos siendo Santander el mayor productor con el 47%. Pero, lo raro, es que mientras más se gasta en asistencia técnica menos se está produciendo", expresó el congresista santandereano líder del debate.
El contrabando y graves problemas fitosanitarios, precios de venta por debajo de los costos de producción, falta de políticas claras y ciertas para el sector, el funcionamiento de Fedecacao es lesivo a los intereses de los cultivadores. Las propuestas de solución son : fijar un precio de sustentación del cacao de 5.500 pesos, establecer mecanismos de concertación en la cadena productiva, crear un comité de seguimiento al debate según el reglamento interno que señala la ley quinta de 1992, donde estemos los citantes y halla un representante de los cacaoteros y de los partidos políticos; que la Contraloría haga un seguimiento a los fondos de recaudo que pagan los campesinos y sobre los hallazgos de irregularidades y corrupción; reinstalar la Mesa Nacional del Cacao y definir una política cacaotera que le sirva a los pequeños y medianos cultivadores y al país.
Por: Oficina de Prensa HR Jorge Gómez Villamizar
VER AQUÍ VIDEO -Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.