Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

El campesinado criollo, sin presencia jurídica y vías apropiadas para sacar alimentos

04/06/2019 17:05 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esto se ve complejizado por un sistema de retiro, jubilación y adscripción al Seguro Social de cierta cobertura

El Reloj del Tiempo

.

El vaticinado problema de la gobernabilidad, no ha sido relativamente controlado por el período de bonanza económica que atravesó el país, sobre la base de una muy baja carga impositiva a la producción ganadera y agrícola, el endeudamiento estratégico creciente aún no controlado y la inflación como devaluación no contenida, con la consecuencia de un nivel de desarrollo humano y de inversión en bienestar social muy bajos. Según el informe del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Fondo Monetario Internacional, el país atraviesa un período de crecimiento muy bajo, pero sólo será socialmente significativo cuando se convierta en un modelo inclusivo y sustentable.

Esto se ve complejizado por un sistema de retiro, jubilación y adscripción al Seguro Social de cierta cobertura y, una pobreza que hace alrededor de cuatro años que se mantiene acelerada.

El movimiento campesino, espina dorsal de la resistencia social venezolana, vuelve a realizar sus marchas, denunciando la persecución, la expulsión rural y la hiperconcentración de la tierra, exigiendo la reforma agraria integral. El modelo productivo venezolano no contempla la pequeña escala como unidad productiva prioritaria, por lo que el proyecto de gobierno actual no es compatible con los reclamos de la Federación Nacional Campesina (FNC) o, la causa campesina en sí. Sin embargo, tampoco lo ha sido con gestiones anteriores; de hecho, la FNC cuestiona su apoyo incluso al gobierno de Nicolás Maduro Moros por las afecciones que encontramos en el campo agrícola.

Por otra parte, desde 2017 irrumpió un nuevo repertorio de manifestaciones, más asociadas a demandas ciudadanas de transparencia.

Es muy difícil tener una visión a futuro de Venezuela desde nuestro país y por más que estamos inundados de información, desinformación y especialmente de motivaciones políticas que esconden la verdadera realidad, solamente respeto la versión de los inmigrantes venezolanos que llegan a diversos países, siendo rechazable los augurios de Maduro que ve un cambio positivo o la oposición, que también propone milagros. Me causan los mayores rechazos los emisarios de las organizaciones internacionales que hacen afirmaciones belicistas como el señor Almagro e incluso el Presidente Español que es electo por mayorías circunstanciales y con la ausencia de la participación directa del pueblo. Me preocupa mucho más los ex Presidentes  que salen a apoyar a un diputado de la minoría que se declara presidente, antes de que este salga a la luz pública, dejando en evidencia una funcionalidad con Estados Unidos que pensaba que no existía en personalidades que no necesitarían de tal dependencia política

Para triunfar en la vida, hay dos caminos, el primero es ser un genio. Pero resulta que eso, a veces es muy difícil, hay que trabajar mucho, estudiar como bestia, tener un cerebro que vaya por delante de tu tiempo y, para colmo de males, la mayoría de las veces no te lo reconocen hasta después de muerto.

El otro camino es ser un inútil, que es mucho más fácil y, además, te lo reconocen en vida y como si fuera poco, se tienen muchos más modelos en los que fijarse.

Y es que los inútiles tienen más tiempo libre, porque si se genera un problemón en alguna oficina, el jefe les pide a todos que se esfuercen para solucionarlo, menos al inútil. ¿Para qué?, si no sirve.

En el actual gobierno, si dudas tiene ventaja de ser inútil, va ser querido en un puesto de funcionario público y entrando ahí, ya está, será inútil para toda la vida

¿Cuántos jefes de oficinas del Gobierno conoces que sean competentes?

Deben ser contados, inútiles hay miles en cargos clave, luego lo trascendental es esmerarse en la vida para ser un buen inútil.

Otra cosa buena de los inútiles, es que son muy solidarios; cuando uno llega a jefe, inmediatamente monta a su alrededor como una ONG: inútil, tu jefe te reconoce como uno de los suyos, le gusta rodearse de semejantes.

Así es el actual Gobierno y no en vano se instaló esa expresión: “Desastre lo  de Maduro, pero es nuestro presidente”.

Aunque se tiene un ejercicio político en nuestro país con los comicios internos no hay libertad para elegir candidatos desde la base partidista para elegir a los candidatos a intendentes municipales, gobernadores y diputados basta congraciarse con los comités centrales. Sin embargo, y como siempre, los que dicen ser grandes demócratas no tienen precandidatos propios, porque para ellos las internas no existen.

Para ellos, las internas son los acomodos entre 4 paredes, se reparten los cargos sin importarles lo que dice su pueblo. Sí, aquellos que conforman la mal llamada “oposición democrática”, que está más bien en un sector de conspiración, que parece tener la misión de destruir el orden democrático o hasta arrasar con la libertad de sus mismos seguidores. Esa oposición democrática la integra el mismo gobierno, hablar de Asamblea Nacional y de Asamblea Constituyente es cifrar el mismo antecedente, se alimentan entre sí, por eso, los partidos de oposición se la pasan hablando de democracia, los que dicen que son demócratas, nunca ni se asoman en las elecciones internas. Para ellos la democracia es acomodarse entre ellos y “atornillarse” a los cargos.

Los campesinos, que pierdan sus cosechas ante el mal estado de las vías de penetración rural y se siga importando alimentos.

Tanto la oposición como el oficialismo venezolano reflejan los mismos intereses.

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2236 noticias)
Visitas:
6924
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.