Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Campesinos del Sur de Bolívar en completa zozobra

25/09/2011 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Preocupados por los hechos que se han presentado en varias poblaciones del sur de Bolívar, siete organizaciones sociales emitieron un comunicado de alerta en el que manifiestan estar "preocupados" por lo que llaman "el recorrido de terror por el avance paramilitar en la región".

El documento es firmado por organizaciones de mineros, campesinos y líderes sociales de la zona del Magdalena Medio, en el que hacen un llamado a las autoridades y a la comunidad en general sobre varios hechos ocurridos en los últimos días, en diferentes poblaciones del Departamento, los cuales han despertado la zozobra entre varias comunidades.

Según el texto, los casos más recientes van desde la aparición de "grafiti firmados con las siglas AUC (Autodefensas Unidas de Colombia)", como se presentó en una escuela del corregimiento Mina Caribe, del municipio de Morales, hasta la denuncia de la continua presencia de desconocidos armados que habrían llegado a la región, sin identificarse a qué organización ilegal pertenecerían.

En varios municipios del sur de Bolívar aparecieron panfletos de advertencia y amenazas contra todos los pobladores que salgan a sufragar en las elecciones del 30 de octubre próximo.

Los panfletos fueron regados en Norosí, Morales, Simití y San Pablo, cuya jurisdicción en materia de autoridad es de la Policía del Magdalena Medio.

Los panfletos son firmados por un desmovilizado de las Autodefensas identificado como Henry López, alias "Mi Sangre", quien ahora está en libertad.

"Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los graves hechos que continúan presentándose contra comunidades en el sur de Bolívar, sin que por parte del Gobierno nacional se adopten acciones contundentes para detener este avance paramilitar", dice el comunicado.

Las organizaciones sociales reiteraron que la tensión generalizada entre poblaciones de la región ha generado afectaciones en los sistemas de transporte intermunicipal, abastecimiento de víveres y comentarios generalizados sobre posibles víctimas ante eventuales hechos violentos que se puedan registrar en la región.

Los denunciantes

- Federación Agrominera del sur De Bolívar – Fedeagromisbol

- Comisión de Interlocución del sur de Bolívar

- Corporación Sembrar

- Asociación Nomadesc

- Coordinador Nacional Agrario – CNA

- Red de Hermandad y Solidaridad – Colombia

- Campaña Nacional e Internacional Contra el Despojo.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
555
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.