¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El aumento de la producción de crudo se logró en el denominado RH 12, uno de los pozos de desarrollo que canadiense decidió perforar en el campo ubicado en Casanare, en la denominada Cuenca de los Llanos Orientales, informó Reuters.
De la producción del nuevo pozo, 3.697 barriles por día corresponden a la petrolera canadiense y los restantes a Ecopetrol, su socia en la explotación del campo Rancho Hermoso.
‘Hemos encontrado un nuevo canal en la formación Los Cuervos-Barco, en la parte norte del campo aparentemente en condiciones vírgenes de yacimiento, un resultado que no era esperado en esta parte del campo y que nos tiene muy complacidos’, dijo Charle Gamba, presidente y CEO de la firma.
‘Los resultados de producción del pozo son significativamente mejores de lo esperado, lo cual permitirá que Canacol tenga un sólido cierre para el año 2011 en términos de ingresos netos de producción, con una tasa de salida esperada de más de 14.000 barriles de crudo por día’, agregó.
La perforación de RH 12 comenzó el 30 de septiembre y la empresa se prepara para iniciar una nueva perforación, la tercera de cuatro planeadas dentro del programa del 2011.
La producción diaria promedio de crudo de Canacol en Colombia es de unos 11.800 barriles por día en la actualidad.
La principal operación de Canacol se encuentra en Colombia, en donde tiene el 80% de sus activos. Los restantes están en Guyana y Brasil.
En el 2010, la empresa alcanzó una producción de petróleo de 10.993 barriles por día, superando en casi 4.000 barriles la meta establecida.
Colombia, que busca alcanzar una producción de un millón de barriles por día, tiene unas reservas de petróleo de más de 2.000 millones de barriles y busca incrementarlas con nuevos descubrimientos.
La producción petrolera de Colombia alcanzó en octubre 939.895 barriles por día, un aumento de 17, 4% en comparación con el mismo mes del 2010.
Ganancias de Petrominerales
De otra parte se conoció que las ganancias del tercer trimestre de Petrominerales Ltda. aumentaron, casi quintuplicándose, por una mayor producción, aunque la empresa de petróleo y gas dijo que los cierres en tres pozos golpearon al bombeo de octubre.
Las ganancias para julio-septiembre de la empresa, que opera en América Latina, subieron a 133, 7 millones de dólares, o 55 centavos por acción, frente a 27, 2 millones de dólares, o 27 centavos por acción, hace un año.
Los resultados del trimestre incluyeron ganancias de 74, 9 millones de dólares por un nuevo tratamiento contable, dijo la empresa en una declaración.
El flujo de fondos de las operaciones se elevó a 196, 4 millones de dólares, o 1, 66 dólares por acción, frente a 128, 5 millones de dólares, o 1, 17 dólares por acción, hace un año.
La empresa, que tiene 15 bloques de exploración en las cuencas colombianas de Llanos y Putumayo y cinco en Perú, dijo que la producción promedio en el trimestre subió 14 por ciento a 37.124 barriles de crudo por día (bcd).