Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Canchita de un barrio pobre de Asunción lista para el 'milagro' de recibir al Papa

23/06/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una canchita de barrio, donde el pasto no crece porque los jugadores de 40 equipos la apisonan día tras día, albergará el domingo 12 de julio a unas 20 mil personas en el pobre caserío de Bañado Norte para ver al papa Francisco en Asunción.

"Aquí no va a caber un alfiler, eso le advierto", dijo a la AFP Ñeca Aguero, subcoordinadora de la pequeña capilla San Juan Bautista.

Este recinto de apenas 6 metros de largo por 3 de ancho y ubicado frente al campo de juego, recibirá al Papa el domingo 12 de julio en la última jornada de su visita a Paraguay y último día de la gira que también lo llevará desde el 5 a Ecuador y Bolivia.

image

Una febril actividad preanuncia la visita del Pontífice, inimaginable para los modestos pobladores de uno de los barrios marginales de Asunción, azotado cada año por las inundaciones del río Paraguay.

En 2014, el escenario deportivo se salvó a medias de la crecida del río que dejó a 5.000 familias fuera de sus precarios hogares. Al menos tres personas murieron ahogadas, un niño entre ellos, en el afán de salvar sus pertenencias de las aguas implacables.

El río volvió a crecer este año y muchas familias se vieron obligadas a reubicarse en la altura hasta que pase el fenómeno.

- 'Abuelo' de los milagros -

"Todo lo que nos está pasando parece un milagro", dijo Asunción Giménez, una anciana de 78 años. A ella le anunciaron que su pequeña vivienda fue elegida para una breve visita del Papa.

"Aunque estoy un poco enferma, estoy muy feliz. Hasta ahora no puedo creer que el Papa entre a mi casa", expresó la mujer que, según relata, trabajó como empleada doméstica y también un tiempo en una fábrica.

Su hijo, Rubén Ayala Giménez, de profesión albañil, refiere que por su vivienda no cesa el desfile de periodistas, religiosos, asistentes sociales y funcionarios del gobierno, en plenos preparativos.

Mayra, su nieta de tres años, dice que vendrá a visitarla el "abuelo" y muestra en su mano un pequeño póster de cartón con la foto de Francisco pegado a la Virgen de Caacupé, la Patrona del Paraguay.

En la casa de los Giménez no esperan más que bendiciones: "Solo quiero que bendiga a mi familia y ore para darnos salud y trabajo para los más jóvenes", dijo Asunción.

- Mbeyú y payaguá mascada -

image

Carmen Sánchez, ama de casa de 40 años, es la segunda jefa de hogar que recibirá a Francisco. "Le voy a preparar sopa paraguaya, mbeyú y payaguá mascada", dijo.

Se trata de comidas típicas del Paraguay, que datan del tiempo de la colonia española y que habitualmente se consumen entre junio y julio por las celebraciones de San Juan.

Doña Carmen se dirige en guaraní, la lengua nativa hablada por el 80% de los paraguayos.

Interrogada si le hablará en guaraní, dijo que sí. "Yo creo que me va a entender porque dicen que en Buenos Aires visitaba mucho las villas de los paraguayos", manifestó.

Pero finalmente admite no saber si podrá articular palabra alguna ante la presencia del Santo Padre.

La mujer relata que su esposo padece de una grave enfermedad que ya le dejó sin habla. "Todos esperamos un milagro", confesó.

A la vez, Ñeca Aguero asegura que ya comenzaron a producirse los milagros desde que Francisco decidió venir a Bañado Norte.

image

"Se están mejorando los accesos. Está bajando rápidamente el río. Los vecinos que estaban peleados se vuelven a hablar", enumeró.

Todo gira alrededor de la expectativa ante la visita. "Solo falta su presencia, que venga a traernos un mensaje de paz, de amor, de reconciliación, de esperanza. Necesitamos que nos deje su paz y su amor", remarcó.

El Sumo Pontífice ingresará al barrio por uno de los estrechos pasillos que comunican las viviendas entre sí antes de llegar hasta la capilla y dejar un mensaje para luego seguir camino hacia la gran misa en el campo de Ñu Guasú, donde se estima que le esperarán unas 3.000.000 de personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6439
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.