¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Brasilia, 9 sep (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime Bermúdez, reiteró hoy en Brasilia que la presencia
"Colombia cree que es muy importante que en ese escenario de la Unasur se discutan todos los temas de interés regional, como la presencia de grupos terroristas o los acuerdos de cooperación y de compra de armas a países ajenos a la región", declaró Bermúdez tras una entrevista con el ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim.
"Colombia cree que sus únicos enemigos son el narcotráfico y el terrorismo y para acabar con esos fenómenos necesita la cooperación efectiva de toda la comunidad internacional", afirmó el canciller.
Según Bermúdez, "cuando Colombia se libere de esos problemas se va a beneficiar toda la región", de la que el Gobierno de Álvaro Uribe espera "cooperación".
El Consejo de Defensa de la Unasur se reunirá el próximo 15 de septiembre en Ecuador, tal como se acordó en la última cumbre de ese organismo, celebrada a fines de agosto en la ciudad argentina de Bariloche.
Brasilia, 9 sep (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime Bermúdez, reiteró hoy en Brasilia que la presencia
Aunque la reunión ha sido convocada fundamentalmente para tratar sobre los acuerdos que le permitirán a Estados Unidos el uso de hasta siete bases militares en Colombia, Bermúdez consideró que en ese encuentro deberán abordarse "todos los asuntos" relativos al área de defensa en Suramérica.
Entre ellos, citó los acuerdos alcanzados por Brasil con Francia para la fabricación conjunta y la compra de cinco submarinos, uno de ellos de propulsión nuclear, y 50 helicópteros de transporte.
"Colombia es muy respetuosa de las decisiones que se pueden tomar en cada país", pero "cualquier consideración sobre ese tema se puede discutir en el marco de la Unasur", apuntó.
Bermúdez declinó comentar las recurrentes críticas del presidente venezolano, Hugo Chávez, a los acuerdos entre Colombia y Estados Unidos.
"En esos temas, Colombia tiene que moverse bajo tres ideas fundamentales: firmeza para defender sus intereses nacionales, prudencia para no caer en provocaciones innecesarias, y audacia para buscar siempre nuevas alternativas", declaró.
Además de entrevistarse con Jobim, Bermúdez tenía prevista una reunión con el ministro de Asuntos Estratégicos, Daniel Barcelos Vargas, y una cena con su homólogo brasileño, Celso Amorim.