¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
El insomnio es algo que puede llegar a ser realmente molesto en nuestras vidas; algo que nos afecta no solo a nivel físico, sino también emocional, de modo que hemos de estar más alerta y controlar cuando esto nos suceda durante el embarazo. A continuación en Embarazo 10 Cansancio e insomnio durante el embarazo ? Consejos para dormir bien.
Pregnant woman unable to sleep
El cansancio insomnio durante el primer trimestreEn el primer trimestre, el estar cansada y el insomnio son síntomas relativamente comunes ya que están causados por los cambios hormonales del embarazo. Cuando estamos embarazadas aumenta el nivel de progesterona. que es un sedante natural, de modo que podemos sentirnos tan cansadas que tenemos la sensación de no ser capaces de mantener los ojos abiertos. Con ello acabamos durmiendo siestas larguísimas entre horas, que provocan un cambio en nuestro patrón de sueño y con ello, que por la noche aparezca el insomnio.
Con ello, nos sentimos cansadas y además no dormimos por la noche, y se pone en marcha un círculo vicioso de agotamiento. Para evitar esto, es mejor no hacer esas largas siestas y podemos dar paseos o buscar alguna otra actividad en vez de dormir. Ir a la cama a la misma hora todas las noches, incluso si es anterior a tu horario pre-embarazo "normal", y con ello podremos dormir un poco más.
Además de los cambios hormonales, es posible que durante el primer trimestre tengamos una gran cantidad de ansiedad, debido a preocupaciones acerca de nuestra salud o la salud del bebé y podemos preocuparnos por ejemplo, por el aborto involuntario. Esto puede hacer que también acabemos padeciendo de insomnio.
Otra causa común para el insomnio en los primeros meses de embarazo es a la necesidad de orinar con frecuencia. En el embarazo, el útero es todavía bastante pequeño, y como resultado, se empuja contra la vejiga y puede causar micción frecuente. Esto se resolverá en el segundo trimestre ya que el útero crece y aparece fuera de la pelvis.
El cansancio e insomnio en el tercer trimestreLas mujeres por lo general no presentan muchos problemas de cansancio y sueño en el segundo trimestre, pero sí que puede ser que el insomnio regrese de nuevo en el tercer trimestre.
El motivo sería debido a que hay más presión sobre los pulmones y se puede estar más cansada pero con menos sueño, ya que la barriga impedirá que podamos descansar del tirón toda la noche.
En este trimestre de hecho, los trastornos del sueño son comunes. Darse la vuelta en la cama no es tan fácil como lo era antes, y para las mujeres que duermen con varias almohadas, puede implicar suficiente reajuste para hacer que se despierte. La acidez también puede ser lo suficientemente grave como para que despirtes del sueño.
Otro problema común es la dificultad para encontrar una posición cómoda. Algunas personas sólo se duermen en ciertas posiciones, por lo que duermen boca arriba o duermen boca abajo y ahora tienen que ajustarse a dormir de lado . Sin embargo, esto puede ser algo bueno en cierto sentido si tenemos en cuenta que para nuestro bebé no será buena idea que durmamos boca arriba.
En este punto en el embarazo, no hay mucho que se pueda hacer sobre algunas de las cosas que causan el insomnio. Para el ardor de estómago, el médico puede recomendar un antiácido u otra medicación. El ejercicio también puede ayudar con el insomnio.
7 consejos para combatir el cansancio e insomnioLo más importante para una mujer embarazada que desee poder combatir el cansancio e insomnio durante el embarazo es principalmente que tenga buenos habitos de sueño y para ello os servirán estos siete consejos.
1.Vete a la cama y levántate a aproximadamente la misma hora todos los días.
2.No hagas siestas durante el día.
3. Evita el alcohol y el tabaco. Las mujeres embarazadas deben hacer esto de todos modos.
4. No bebas bebidas con cafeína de cuatro a seis horas antes de acostarte.
5. Evita los alimentos picantes.
6. Haz ejercicio regularmente, pero no demasiado cerca de la hora de acostarte.
7. No veas la televisión o leas en la cama. Ves a la cama sólo cuando tenga sueño, y utilizar la cama sólo para dormir o el sexo .
La apnea del sueño y el SPIEl insomnio no suele ser un problema grave, pero hay dos cuestiones que pueden comenzar durante el embarazo y continuar después del nacimiento del bebé: la apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas (SPI).
La Apnea del sueño se asocia a menudo con el exceso de peso, pero puede ser provocada por el edema de las estructuras nasales causadas por el embarazo. Si el insomnio debido a la apnea del sueño se convierte en un problema grave durante el embarazo o persiste después, se necesitará ser evaluado en un estudio del sueño.
Por otro lado, el síndrome de piernas inquietas (SPI), es la necesidad de mover las piernas cuando se está en reposo, y puede manifestarse en el embarazo, pero a menudo desaparece después. Si no es así, consulta a tu médico.
Consejos para dormir durante el embarazoTras lo señalado podemos añadir además estos buenos consejos que te permitan poder dormir durante el embarazo:
?Trata de descansar, pero sin hacer la siesta durante el día.
-Bebe Té de manzanilla antes de acostarte.
-Utiliza la cama sólo para dormir.
-Asegúrate de tener ropa de cama cómoda.
-Trate de evitar leer o ver nada demasiado estimulante antes de acostarte.
Y si todavía no puedes dormir....Si has probado nuestros consejos básicos para conseguir un sueño completo durante el embarazo, y sin embargo, todavía te pasas las noches con los ojos abiertos, y mirando al techo, puedes probar estos otros consejos:
-Asegúrate de hacer ejercicio todos los días, idealmente en las horas de la mañana.
?Trata de beber un vaso de leche caliente antes de ir a la cama.
?Toma una ducha relajante caliente antes de irte a la cama.
?Haz que tu esposo o pareja te de un masaje de hombros o de espalda.
-Coloca una libreta cerca de tu cama para anotar cualquier preocupación que tengas, o cosas que estés tratando de recordar para el futuro que haga que tengas las mente en otra cosa.
Por último, pero no menos importante, cuando las medidas anteriores no funcionan, consulta a tu médico para obtener una ayuda para dormir con algún medicamento que eso sí, siempre deberá ser algo que no afecte a la salud del bebé.
Si deseas poder saber más sobre como cuidarse durante el embarazo, y cómo descansar, tenemos este otro post que seguro va a ser de vuestro interés:
Los cuidados de la piel durante el embarazoLa entrada Cansancio e insomnio durante el embarazo ? Consejos para dormir bien aparece primero en Embarazo10.com.