¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
Por: José Manuel Restrepo.
Pocas veces se conjugan, en una misma actividad, tantas bondades que la hacen grande ante todos los grupos que participan en su planeación, financiación y ejecución.
Me refiero a los propietarios del evento, sus dirigentes y organizadores, los patrocinadores, los deportistas participantes, el público asistente, oyente ó televidente y la región y ciudad que lo acoge.
El Gran Caracol de Pista siempre ha generado y hoy sigue generando múltiples satisfacciones a todos los grupos y entes que lo hacen posible.
Treinta años después de implementarse por primera vez, en el año de 1979, podríamos resumir así algunos de los beneficios para quienes lo conforman:
CARACOL : Empresa propietaria del evento, diseñó un concepto por medio del cual los ingresos resultantes de patrocinios, "merchandising" y boletería, se utilizarían para financiar un espectáculo de primerísimo nivel. También garantiza su efectividad con su gran capacidad de convocatoria y limita sus metas de ingresos, a lo producido por su transmisión radial.
Sin embargo, en su estrategia general de mercadeo, el evento se considera pieza clave en la generación de imagen positiva para la empresa y en una herramienta de acercamiento a la comunidad y sus oyentes.
LA LIGA Y LA FEDERACION: Pilares fundamentales en la planeación, organización y ejecución del evento, cumpliendo con los más estrictos estándares internacionales, logran ser partícipes de una gran parada de Ciclismo de Pista con un velódromo colmado de público y obtienen beneficios directos de la venta de boletería para beneficio de la Liga local.
LOS PATROCINADORES: Además de utilizar el evento y su transmisión como vehículo para comunicar sus mensajes publicitarios, se sienten complacidos de poder asociar su marca con este bellísimo espectáculo y en muchas ocasiones aprovechan la cantidad y calidad del público asistente, para desarrollar actividades promocionales de sus bienes ó servicios.
LOS DEPORTISTAS: Actores protagónicos del espectáculo. Lo disfrutan plenamente, lo consideran el más importante evento de ciclismo en pista que se realiza en América y lo aprovechan para mostrar sus condiciones, ratificar conquistas pasadas y para prepararse para las siguientes citas europeas y olímpicas.
EL PUBLICO: Este es sin lugar a dudas el gran ganador. Los viejos aficionados confirman y los nuevos descubren, un evento lleno de color, velocidad y emoción, un espectáculo que gusta a hombres, mujeres y niños y que algunos lo consideran además un verdadero acontecimiento "social".
ANTIOQUIA Y MEDELLIN: La vinculación, como grandes patrocinadores de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, constituyen el mejor reconocimiento por parte de nuestra dirigencia departamental y municipal, de que se trata de un "Evento Región" y un "Evento Ciudad", con todas las connotaciones de evento social, deportivo, cultual, pacifico, familiar y ejemplo formador para jóvenes deportistas.
Se acerca una nueva versión del Caracol de Pista. Gradualmente se confirma la presencia de grandes "pisteros" de Europa, Asia, Oceanía, América y Colombia y nuevamente el Velódromo, Martin "Cochise" Rodriguez, será el epicentro del Caracol de Pista - Gobernación de Antioquia-Alcaldía de Medellín: UN GRAN EVENTO.