Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Cárcel a conductores ebrios, reitera Mintransporte

04/10/2011 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Transporte Germán Cardona Gutiérrez insistió en cárcel para los conductores que manejen borrachos. "Conducir en estado de embriaguez es un peligro. Un conductor en estado de embriaguez es un asesino en potencia", afirmó.

Sólo el pasado fin de semana, en el país fueron sorprendidos 1.538 conductores bajo los efectos del alcohol y sus vehículos fueron inmovilizados. "El día que esas 1.538 personas vayan a una cárcel, ese día empezamos a mirar esto con seriedad", aseguró el ministro Cardona, quien ha insistido en la aprobación del proyecto de Ley presentado al Congreso de la República, que busca endurecer las penas y eliminar el beneficio de la sustitución de la detención preventiva (casa por cárcel) para los conductores que en estado de embriaguez causan lesiones o la muerte en accidentes de tránsito.

La norma también crea un artículo que sanciona el hecho de conducir en estado de embriaguez o bajo el influjo de sustancias tóxicas psicotrópicas, imponiendo una multa, que podría convertirse en arresto. "Por un lado va la persuasión y por otro lado desafortunadamente tiene que ir la represión y para tener represión tenemos que tener normas y para tener normas necesitamos que el Congreso –de una vez por todas- apruebe este proyecto de Ley que –estoy seguro- el país entero lo aplaudiría", afirmó Cardona.

El Ministro expresó además que el conductor ebrio "es un asesino, seguramente no por voluntad propia, pero pierde el sentido y se convierte en un asesino y esto no puede seguir repitiéndose en Colombia".

De otro lado, anunció que elevará al CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social) la discusión sobre el proyecto de Decreto que pretendía eliminar la póliza de chatarrización para el ingreso de vehículos de transporte de carga por carretera.

"A raíz de este tema de la chatarrización están molestos los camioneros, están molestos los señores de Fenalco, están molestos los concesionarios, están molestos los importadores, entonces quiere decir que algo bueno estamos haciendo, porque cuando todo el mundo está molesto es porque algo bueno queremos hacer", señaló el jefe de la cartera.

"Como nos están acusando de que el Ministerio de Transporte está reuniéndose a puerta cerrada con los camioneros –dicen los señores de Fenalco- y los camioneros dicen que nos estamos reuniendo con los señores de Fenalco y ANDI, entonces, como no lo estamos haciendo ni con los unos ni con los otros, vamos a llevar el tema de la chatarrización a una instancia superior, que es el CONPES".

En el CONPES, el tema será discutido junto con la política integral sobre reposición del parque automotor de carga, y participarán el Presidente de la República, el Director del Departamento Nacional de Planeación, el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, el Ministro de Hacienda y Crédito Público y el Ministro de Transporte.

Hasta que el CONPES determine cuál será la nueva modalidad, se mantendrá la actual forma de ingreso de vehículos al parque automotor de carga, mediante la póliza o por reposición, sistema que se ha venido usando desde hace varios años.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
463
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.