Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

La carne bovina colombiana llegará a Angola

30/01/2012 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gracias al esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y del Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos INVIMA, Colombia recibió de parte de La República de Angola la aprobación del Certificado Sanitario que le permitirá exportar a ese país carne bovina. Así, el país sigue ensanchando su admisibilidad por parte de los mercados internacionales y consolidando frente al mundo su condición de proveedor de productos agropecuarios.

La aprobación de este documento implica que el gobierno de dicho país considera que los requisitos sanitarios consignados en el documento a petición suya, gozan de plena credibilidad y respaldan el hecho de que la carne bovina que Colombia empezaría a exportar, cuenta con todas las condiciones sanitarias y de inocuidad exigidas.

El Certificado Sanitario garantiza, entre otros, los siguientes aspectos: la carne procede de fincas registradas ante el ICA y de animales que cumplieron con los requisitos que exige la entidad; los ejemplares no presentaban indicios de haber padecido enfermedades vesiculares, y el producto se conservó en frigoríficos que se encuentran bajo vigilancia oficial y donde no se han presentado en los últimos seis meses y en un radio de 10 kilómetros, focos de fiebre aftosa.

Más sobre

El ICA y el INVIMA expedirán de manera conjunta el certificado, el cual se expedirá a través del SIVICOS (Sistema informático del INVIMA), directamente en las oficinas de esta última entidad y en el puerto de salida.

Angola, destino al que nunca antes Colombia ha exportado productos de origen pecuario, está entonces en camino de convertirse en importador, ampliando así los horizontes que en materia de exportación tiene el país y sumándose a las demás naciones que ya gozan de la calidad de la carne colombiana: Egipto, Hong Kong, Perú, Rusia, Tailandia y Venezuela. Lo anterior, gracias a un trabajo basado en la seriedad, el compromiso y la seguridad que en materia sanitaria los ganaderos colombianos, el ICA y el INVIMA vienen adelantando.

El Instituto hace un llamado a los productores a continuar apoyando las labores que constantemente adelanta con el fin de evitar el ingreso de enfermedades, a participar de los programas de control y erradicación de enfermedades, y a mejorar el estatus sanitario del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
499
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.