¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Viceministro Laboral Javier Hernán Parga Coca manifestó que la empresa de grandes superficies Carrefour marcó un hito en la historia del sindicalismo en Colombia al impulsar el desarrollo de una organización sindical al interior de la compañía.
El funcionario señaló que "acudimos a la creación de un sindicato en una de las grandes empresas del país como es Carrefour con la condición particular que es un sindicato donde la compañía ha permitido el desarrollo de este a su interior y lo ha fomentado. Para nosotros eso es algo que marca un hito en la historia de las empresas del país porque casi siempre lo que recibimos es todo lo contrario: lucha porque no haya sindicato en las empresas, maniobras para obstaculizar la libertad sindical y la libertad de negociación colectiva", dijo.
El Viceministro Laboral destacó el hecho de la creación del sindicato de Carrefour. "Celebramos que empresas tan importantes como Carrefour permitan este libre derecho de los trabajadores como lo es tener su propia organización y hacer gala del derecho a la libertad sindical y a la libertad de negociación colectiva", agregó.
Parga Coca reiteró un llamado a las empresas a permitir que se puedan organizar, sin interferencias, sindicatos. "La organización de los sindicatos es autonomía de los propios trabajadores. El llamado que hacemos a las empresas es a que no obstaculicen y no interfieran en el libre desarrollo de la libertad sindical y a que no hagan abiertamente antisindicalismo", añadió.
El Viceministro recordó que la Ley de Seguridad Ciudadana 1453 favorece la libertad sindical. "Esta ley 1453 modificó el artículo 200 del Código Penal en el que se establece que quien obstaculice el libre desarrollo de la libertad sindical en una empresa, o en cualquier parte, tiene pena privativa de la libertad entre 2 y 4 años. Lo anterior lo ponemos en consideración para que las empresas, o aquellos que quieran interferir el libre desarrollo del derecho a organizarse en sindicatos, pues saben a priori que tiene una sanción penal importante", subrayó.