¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
La próxima edición de la París-Niza, del 5 al 12 de marzo, tendrá su final a casi 1.700 metros de altitud, en el Puerto de La Couillole (Alpes Marítimos), en la que será la llegada más alta de la historia de la carrera desde su creación, en 1933.
Además, la prueba contará con cuatro etapas propicias para los velocistas y una contrarreloj, informaron este martes los organizadores en una presentación en Versalles.
"Por razones de decencia, de respeto y de memoria", la carrera no pasará por el Paseo de los Ingleses, donde acontecieron los atentados de Niza el pasado mes de julio, explicó el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme.
A la espera de conocer los nombres de los equipos inscritos, entre los que estarán los 18 del WorldTour, los organizadores de la prueba desvelaron la presencia del dos veces ganador de la misma, el español Alberto Contador.
También se espera una nutrida presencia de esprínteres, entre ellos, Kittel, Greipel, Demare, Bouhanni o Kristoff.