Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Castigo para el gobierno de Uribe

02/06/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sector sindical colombiano denuncio al Presidente Alvaro uribe ante la OIT en Ginebra. Los sindicalistas anuncian politica antisinidcal generada desde la casa de nariño

2 Junio 2009

Castigo para gobierno de Uribe

A pesar de la cantidad de justificaciones que el gobierno de Álvaro Uribe ha usado para de mostrar sus buenas relaciones con la clase obrera del país, la verdad es diferente: "Colombia es el país más peligroso para el sindicalismo". Los sectores sindicales, en los últimos tiempos han recibido apoyo internacional americano y europeo a sus razonamientos que lo llevaron a pidir sanción para las políticas oficiales frente al sindicalismo y el obrerismo. "Solicitamos que Colombia, (gobierno de Uribe), sea incluida entre los 25 países que deben rendir cuentas ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia por las violaciones permanentes a los Convenios 87 y 98 sobre la libertad sindical, la negociación colectiva y las relaciones laborales". Desde el arranque del gobierno actual, dicen los trabajadores, no se ve por ninguna parte la mejoría. No ha evolucionado nada, simplemente se persigue al asalariado que reclama mejorías en sus condiciones sociales y respeto a sus derechos constitucionales.

La CUT, la CGT y la CTC sustentan la petición de sanción elevada a la Organización Internacional del Trabajo, con sede en Suiza, en hechos como la persistencia de la violencia anti sindical, la impunidad sobre estos crímenes, el alto número de amenazas, la estigmatización del movimiento sindical con los intentos de relacionarlo con grupos de extrema izquierda, la imposición de formas de contratación que impiden la constitución de sindicatos y las limitaciones a la negociación colectiva, entre otros problemas. Una situación natural y lógica tiene que ver con el hecho de que, si no hay dentro de las fronteras colombianas respeto al trabajador, es su derecho inalienable hallarlo el exterior. No se trata de desprestigiar a ningún gobierno, se procura, creen los trabajadores, una defensa que aquí es negada en forma radical y sistemática.

"Colombia sigue siendo el país más peligroso del mundo para ejercer el derecho de asociación sindical", afirmó el presidente de la CUT. Las organizaciones de trabajadores precisaron de que, en lo corrido del 2009, hasta el pasado 12 de mayo, en la patria de Álvaro Uribe, han sido asesinados 18 dirigentes o afiliados a sindicatos. El año pasado el número de víctimas del sisme anti sindical fue de 48, (una a la semana). Esa cifra que para las organizaciones nacionales e internacionales es exagerada y criminal, el gobierno la justifica plenamente haciendo comparaciones odiosas con otros países o con datos del pasado. Con esta sanción no se procura agredir a nadie, solo frenar "marcha cultura anti sindical y de violaciones de los derechos humanos, de asociación y de negociación colectiva".

La Repùblica de Colombia es indisoluble e inquebrantable. El gobierno de Uribe transitorio y fácilmente reempelzable

Colombia como país no tiene porque seguir soportando la política de agresión instaurada por el gobierno, Álvaro Uribe, contra toda institución o personas que no se sometan a los caprichos e intereses personales del mandatario y se niegue a aplaudir sus errores y desafueros como si se tratara de acciones de progreso y desarrollo nacional cuando son actos que buscan degradar los fundamentos de la democracia de gobierno/oposición. Es necesario y urgente actuar en el ámbito internacional, ya que en el nacional es imposible, para que la impunidad de las atrocidades cometidas deje de ser la regla. Los sectores sindicales creen y tienen razón, que la 98 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, es un excelente escenario que les ofrece la internacionalización de las relaciones de los países para debatir problemas graves. "Solo pedimos que se sancione al Gobierno del presidente, Álvaro Uribe, por violar varios convenios de la OIT".

No se trata de una solicitud hecha a las carreras, creen los sindicalizados colombianos. Es el fruto de un estudio detenido y a conciencia de la realidad nacional, esa que el gobierno impide llegue a los medios de comunicación, plenamente para su divulgación, gracias a su política de torcer la verdad, en base a jugosos contratos de publicidad y bonificaciones a determinados periodistas claves en cada medio. "La petición colombiana tiene el respaldo de las confederaciones Sindical Internacional (CSI) y Sindical de las Américas (CSA), lo mismo que el apoyo de Gobiernos que si garantizan los derechos fundamentales de la población trabajadora". Un absurdo del gobierno, Álvaro Uribe, es creer y dar por verdadero que el sindicalismo colombiano está compuesto por obreros ignorantes y aislado, por eso presa fácil para ejecutar sus políticas que buscan entronizar una cultura anti sindical, de violaciones de los derechos humanos, de asociación y de negociación colectiva.

Como no es extraño en este gobierno, se espera para las próximas horas discursos presidenciales agrediendo la acción de defensa del sindicalismo colombiano y aparentando acciones virtuales en beneficio de los trabadores y sindicalistas. Esa reacción debe salir lo antes posible y así pretender hacer creer que los intereses puntuales de Álvaro Uribe, son los de Colombia y sus nacionales, situación que totalmente falsa. El gobierno de Uribe es transitorio y vendrán muchos otros mejores, más sociales, humanos, dignificantes y la República de Colombia seguirá siendo indisoluble e inquebrantable. El castigo es para el gobierno de Uribe... no para Colombia.

Sindicalismo colombiano recibe apoyo americano y europeo para sus actuaciones en defensa de la clase obrera


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1311
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.