¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Por qué duelen los senos
Te cuento por si aún no lo sabes, que el dolor de senos, también es conocido como mastalgia o mammalgia y puede ser cíclico como el ocasionado por el ciclo menstrual, o no. Es un dolor bastante común en la mujer y son varias las causas que pueden provocarte dolor de seno.
Si bien la mayoría de las veces se suele asociar el dolor en los senos, con el cáncer de mamas, según la Fundación de Cáncer de Mama de E.E.U.U, no es un signo inequívoco de cáncer de mama. Generalmente, el dolor en ambos senos tiene las siguientes características:
Entre las principales causas del dolor de senos, puedes encontrar:
EmbarazoEl aumento de sensibilidad en los senos es uno de los primeros síntomas que presenta el embarazo, especialmente si eres muy joven o es tu primer embarazo. ¿Cómo es el dolor de senos cuando estás embarazada? Las mamas suelen aumentar de volumen y a veces acumulan líquido, lo cual puede provocarte dolor e inflamación de senos, sobre todo durante el primer trimestre.
LactanciaEl dolor en los senos en el embarazo suele extenderse durante la lactancia, debido a la popular subida de leche, ya que tu organismo se predispone para darle de comer a tu bebé.
Síndrome premenstrualQuizás como muchas mujeres, sufras de este síntoma del ciclo menstrual. El dolor de senos premenstrual o mastalgia tiene lugar generalmente entre uno y tres días antes del comienzo de la regla y es causado por la retención de líquido en los tejidos del seno.
OvulaciónTambién puedes experimentar dolor en ambos senos durante tu etapa fértil u ovulación. Es que, en esta fase del ciclo menstrual, los cambios en los niveles de las hormonas son más fuertes. Si además, tomas la píldora anticonceptiva, el dolor mamario puede ser más duradero.
MenopausiaSi estás en la perimenopausia, es probable que algunos días sientas dolor en los senos, a causa de las variaciones hormonales a las que se ve afectado tu cuerpo. El Centro Médico California Pacific estima que entre el 50 % y el 70 % de las mujeres tienen dolor de pecho en este período de la vida.
InfeccionesEn ocasiones, el dolor mamario tiene como causa la obstrucción de los conductos por donde se desplaza la leche, por una infección de virus, bacterias u hongos.
QuistesOtra afección que puede ocasionarte mucho dolor de senos, son los quistes mamarios. Se trata de pequeñas bolsas que contienen líquido, que se forman en el interior de los senos, cuando estos aumentan de tamaño rápido.
Cáncer de mamaComo te comentaba con anterioridad, si bien se suele vincular el dolor en ambos senos, con el cáncer de mama, por lo general esto no es así. Muchas veces el cáncer de mama no produce ningún dolor.
Afortunadamente, existen tratamientos y remedios caseros para el dolor de senos. ¿Cuáles son? Descúbrelo en los siguientes párrafos.
Remedios caseros para el dolor de senosPuedes encontrar una rápida solución al dolor e inflamación de senos, aplicando unas sencillas técnicas y tratamientos que puedes realizar en casa. De esta manera, podrás devolverle a tus senos su belleza natural.
De todas formas, te recomiendo que consultes con tu médico antes de comenzar a consumir cualquier medicamento o suplemento para aliviar el dolor de seno.