¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) estará presente en la VI Cumbre de las Américas, por un lado, apoyando el emprendimiento de los jóvenes, y por otro, representando los intereses e identificando oportunidades para los empresarios de Bogotá y la región.
En el marco del Foro TIC Américas, se dará apertura al evento en el que se presentarán los proyectos más destacados en materia de emprendimiento juvenil, patrocinado por la CCB como parte del convenio firmado recientemente con el Young Américas Business Trust (YABT). Este organismo internacional promueve el concurso y se encarga del entrenamiento, desarrollo competencias de liderazgo, y tecnología para los jóvenes empresarios de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La presidenta de la CCB, Consuelo Caldas, aseguró que los jóvenes son los llamados a impulsar iniciativas privadas que contribuyan con el desarrollo sostenible del país. "Con su creatividad y energía pueden desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la innovación, la colaboración y la generación de valor compartido", dijo Caldas.
Cumbre empresarial
En el marco de la Cumbre de las Américas, se realizará la I Cumbre empresarial, en la que se tratarán 5 ejes temáticos:
Globalización y desarrollo
Infraestructura Inteligente para el Desarrollo Sostenible
El Capital Humano para la Economía del Conocimiento
El Papel de la Mujer en la Política y los Negocios
Crecimiento Económico y Recursos Naturales
Desarrollo Social y Sector Privado.
La presidenta de la CCB, afirmó que para que Colombia avance en materia económica, social y ambiental es necesario tomar conciencia de la realidad. "Desde la Cámara de Comercio de Bogotá compartimos la visión de Adam Kahane, "Los problemas complejos no pueden ser resueltos por una sola persona, líder o institución. Demanda un enfoque sistémico, participativo y generador que propicie la construcción de inteligencia colectiva", dijo Caldas.
Aseguró que desde la CCB se están realizando importantes esfuerzos en materia de construcción colectiva. Entre ellos, está el diálogo que se abrió entre la Administración Distrital y del empresariado bogotano a partir de un hecho concreto como es el Plan de Desarrollo.
Así mismo, en el marco del evento empresarial la CCB establecerá contactos con entidades y empresarios del continente con quienes se podrán conformar redes, vínculos y nuevos proyectos. En el evento estarán presentes aproximadamente 600 empresarios provenientes de cerca de 20 países del continente que estarán presentes en la VI Cumbre de las Américas.