¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Para disuadir a los jóvenes de la tentación del celibato y de las relaciones extraconyugales, el Gobierno iraní estrena una página 'web' donde unas 'celestinas' ponen en contacto a los solteros susceptibles de formar una unión duradera.
La República Islámica de Irán está preocupada por la caída de la tasa de natalidad y por el aumento de su población. Las relaciones sexuales fuera del matrimonio están prohibidas en este país donde la moda occidental está cuestionando los valores tradicionales.
Más de la mitad de los 77 millones de iraníes tienen menos de 30 años y no se sienten motivados para casarse debido a las dificultades económicas, relacionadas en parte con las sanciones internacionales, y al peso de las tradiciones y prohibiciones sociales, ya que la edad media para contraer matrimonio en Irán es de 28, 1 años para los hombres y 23, 4 para las mujeres.
Para remediarlo, los moderadores del proyecto 'Encontrar a su igual' -religiosos, médicos y docentes, reclutados por el Estado- serán los encargados de encontrar la pareja perfecta a los internautas.
Este programa, en período de pruebas desde hace un año, cuenta con 130 intermediarios que han tratado 3.000 casos, de los cuales 100 terminaron en boda. El objetivo ahora es facilitar 100.000 uniones en un año.
"Hay mucha gente soltera, lo que se traduce en ausencia de familia y de niños", declaró Mahmud Golzari, ministro adjunto de la Juventud y Deportes, durante la presentación oficial de la web (www.hamsan.tebyan.net), el lunes en Teherán.
El ministro saludó esta iniciativa "que debería haberse aprobado hace mucho tiempo" para luchar contra la caída de la tasa de matrimonios en Irán, donde unos 11 millones de personas están solteras. "Utilizamos las nuevas tecnologías para solucionar un problema que es muy diferente en Occidente", explicó. "Nuestra cultura iraní e islámica no aprueba las relaciones duraderas fuera del matrimonio, cuando las parejas pasan unidas mucho tiempo antes de casarse o de romper".
Las familias religiosas denuncian, por su parte, una "invasión cultural" occidental que amenaza los valores tradicionales iraníes, en especial el rol central de la familia.
- '¿Le gustaría vivir en el extranjero?' -
El problema llegó a las altas esferas del poder en 2014, cuando el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, pidió al Gobierno que tomara medidas para aumentar la tasa de natalidad. El objetivo es doblar la tasa de población de aquí a 50 años.
Los diputados presentaron un proyecto de ley excluyendo los métodos de esterilización o las posibilidades de abortar, que es legal en algunos casos, en especial cuando la vida de la madre corre peligro.
Con 'Encontrar a su igual', totalmente gratuito, los internautas podrán incluir detalles personales como fecha y lugar de nacimiento, talla y peso, color de ojos, profesión o 'hobbies'.
Deberán responder a un cuestionario más confidencial, como el origen y orientación religiosos -más o menos tradicional- de su familia, su tendencia política o los eventuales casos de enfermedad. Algunas de las preguntas del test son "¿Sigue usted las enseñanzas del líder supremo?, ¿Está usted a favor de los equipos de receptores por satélite?, ¿Le gustaría vivir en el extranjero?".
Cuestiones éstas que desaniman a Fatemeh, una ingeniera soltera de 24 años, que "no confía" en internet, aún menos para desvelar informaciones sobre su vida privada. La joven, que no utilizará la nueva web, pone en duda su éxito.
Después de esta primera fase, se realizan encuentros entre las familias de los candidatos y pruebas psicológicas para asegurarse de que la pareja es compatible.
Las autoridades quieren también luchar contra las 350 páginas web juzgadas de "ilegales e inmorales" que proponen a veces matrimonios temporales ('sigeh' en persa). En ellas, son los contrayentes quienes deciden la duración -desde una hora a 99 años- de estos contratos de boda, que legalizan una relación sexual discurrida en este intervalo de tiempo.
"No decimos que vayamos a resolver todos los problemas, solamente el de encontrar a un buen compañero", señaló Zohre Hosseini, la directora del proyecto.