¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laab Akaakad escriba una noticia?
Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar. Quienes han sido los papas, cuántos papas en el pasado tuvieron hijos. He aquí para saberlo
Laab Akaakad - Redactor
EL CELIBATO NO ES ORDENADO POR DIOS
Historia del Celibato en la Iglesia Católica. La Verdad de lo contrario que existe y ha existido en el Vaticano. El Simbolo de La Mesa de Pascua de Jesús. Quienes han sido los papas, cuántos papas en el pasado tuvieron hijos. He aquí para saberlo.
Los hechos relevantes que guarda esta investigación nos hace connotar que hubo en anteriores legislaciones de la religión católica una sucesión de papas casados y con hijos. Así como una larga lista de hijos de papas que también estuvieron en el llamado trono de Pedro. E hijos de papas que llegaron a ser cardenales y Obispos.
No hay nada más oscuro que el vaticano y toda su estirpe de libidinosidad que guardan, más las sumadas en los últimos tiempos con la pedofilia.
Preferiblemente que hubiesen seguido siendo casados y con hijos, y no una horda de directores eclesiásticos homosexuales.
He aquí para recordar lo que dijo Jesucristo en su época: El que tenga Ojos que Vea, y el que tenga oídos que escuche, lo que le expreso a las naciones. Habrá un día en el devenir del tiempo cuando todo acabará y la única legislación sea la que vengo hacer junto con mi padre que está en los cielos y los dignos de la tierra. Así hablo a las 7 iglesias.
Según Lo Escrito a Quienes Desean El episcopado
Presbíteros - Sacerdotes y Diáconos
Se Lee Asi en las Escrituras
Requisitos de los obispos: 1 timoteo 3 desde 1 hasta 13.
Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.
7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.
Requisitos de los diáconos
8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;
9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.
Hechos 20:28
Hechos 20:27-29
1 Timoteo 3:1-3 1 Timoteo 3
Es necesario que el obispo sea irreprochable, marido de una sola mujer, ejemplo como como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no amigo de contiendas, no codicioso de ganancias deshonestas.
Tito 1:6-8
Siglo I
Pedro, al que han llamado el primer Papa, pero no lo fue, ya que fue el primer concilio quien ajusticio y cruxificó cabeza para abajo al Apostol Pedro. Los apóstoles escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva.
C'est l'âge du gnosticisme : lumière et esprit sont bons, ténèbres et choses matérielles sont mauvaises. Une personne ne peut être mariée et être parfaite. Cependant, la plupart des prêtres étaient mariés.
Siglos II y III
Edad del Gnosticismo: la luz y el espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo IV
Concilio de Elvira del año 306, España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo. Concilio de Nicea, año 325: se decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el Credo de Nicea.Concilio de Laodicea, año 325: las mujeres no pueden ser ordenadas. Esto sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres.Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas
Siglo V
Año 401: San Agustín escribe que "Nada hay tan poderoso para envilecer el espíritu de un hombre como las caricias de una mujer"
Siglo VI Año 567: El Concilio de Tours II establece que todo clérigo que sea hallado en la cama con su esposa será excomulgado por un año y reducido al estado laico. Año 580, Papa Pelagio II: Su política fue no meterse con sacerdotes casados en tanto no pasaran la propiedad de la iglesia a sus esposas o hijos. Año 590 a 604: El Papa Gregorio, llamado "el Grande" dice que todo deseo sexual es malo en sí mismo (¿quiere decir que el deseo sexual es intrínsecamente diabólico?).
Siglo VII
Francia: los documentos demuestran que la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo VIII San Bonifacio informa al Papa que en Alemania casi ningún obispo o sacerdote es célibe.
Siglo IX Año 836: El Concilio de Aix-la-Chapelle admite abiertamente que en los conventos y monasterios se han realizado abortos e infanticidio para encubrir las actividades de clérigos que no practican el celibato. San Ulrico, un santo obispo, argumenta que basándose en el sentido común y la escritura, la única manera de purificar a la Iglesia de los peores excesos del celibato es permitir a los sacerdotes que se casen.
Siglo XI. Año 1045: El Papa Bonifacio IX se dispensa a sí mismo del celibato y renuncia al papado para poder casarse. Año 1074: El Papa Gregorio VII dice que toda persona que desea ser ordenada debe hacer primero un voto de celibato: "Los sacerdotes [deben] primero escapar de las garras de sus esposas". Año 1095: El Papa Urbano II hace vender a las esposas de los sacerdotes como esclavas y sus hijos son abandonados.
Siglo XII. Año 1123: Papa Calixto II: El Concilio de Letrán I decreta que los matrimonios clericales no son válidos. Año 1139: Papa Inocencio II: El Concilio de Letrán II confirma el decreto del anterior Concilio.
Siglo XIV. El Obispo Pelagio se queja de que las mujeres son aún ordenadas y administran confesiones.
Siglo XV. Transición; 50% de los sacerdotes son hombres casados y como tal, aceptados por la gente. "El celibato no es esencial para el sacerdocio; no es una ley promulgada por Jesucristo." Declaración del Papa Juan Pablo lI en julio de 1993.
Siglo XVI. 1545 a 1563: El Concilio de Trento establece que el celibato y la virginidad son superiores al matrimonio.
1517: Martín Lutero.
1530: Enrique VIII.
Siglo XVII. Inquisición. Galileo. Newton.
El celibato ha contribuido al incremento de la pederastia y el abuso infantil y de adolescente en escuelas religiosas
Siglo XVIII. 1776: Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
1789: Revolución Francesa
Siglo XIX. 1804: Napoleón.1882: Darwin. 1847: Marx, Manifiesto Comunista. 1858: Freud.1869: El Concilio Vaticano I establece la infalibilidad del Papa.
Siglo XX. 1930: Papa Pío XI: el sexo puede ser bueno y santo. 1951: Papa Pío XII: un pastor luterano casado es ordenado como sacerdote católico en Alemania.
1962: Papa Juan XXIII: Concilio Vaticano II; vernáculo; el matrimonio es equivalente a la virginidad.
1966: Papa Pablo VI: dispensas al celibato. Década de 1970: Ludmilla Javorova y otras mujeres checas son ordenadas para atender las necesidades de las mujeres prisioneras de los comunistas
1983: Nueva legislación canónica.
1980: Se realiza la ordenación de pastores anglicanos y episcopales casados como sacerdotes católicos en los Estados Unidos; en 1994, esto también sucede en Canadá e Inglaterra.
Papas que fueron casados
San Pedro, Apóstol
San Félix III 483-492 (2 hijos)
San Hormidas 514-523 (1 hijo)
San Silverio (Antonia) 536-537
Adriano II 867-872 (1 hija)
Clemente IV 1265-1268 (2 hijas)
Félix V 1439 1449 (1 hijo)
Papas que fueron hijos de otros papas u otros miembros de clero
Nombre del Papa. Papado. Hijo de
San Damasco I - 366-348
San Lorenzo, sacerdote
San Inocencio I - 401-417
Anastasio I
Bonifacio - 418-422
Hijo de un sacerdote
San Félix - 483-492
Hijo de un sacerdote
Anastasio II - 496-498
Hijo de un sacerdote
San Agapito I - 535-536
Gordiano, papa San Silverio - 536-537
San Hormidas, papa Marino - 882-884
Hijo de un sacerdote
Bonifacio VI - 896-896
Adrián, obispo - Juan XI 931-935
Papa Sergio III
Juan XV - 989-996
León, sacerdote
Papas que tuvieron hijos ilegítimos después de 1139
Nombre del Papa. Papado - Hijo de
Inocencio VIII - 1484-1492 - varios hijos
Alejandro VI - 1492-1503 - varios hijos
Julio - 1503-1513 - 3 hijas
Pablo III - 1534-1549 - 3 hijos, 1 hija
Pío IV - 1559-1565 - 3 hijos
Gregorio XIII - 1572-1585 - 1 hijo
Mitos y hechos reales
Mito: Todos los sacerdotes realizan un voto de celibato.
Hecho: La mayoría de los sacerdotes no hacen un voto de celibato. Es sólo una promesa hecha ante un obispo.
Mito: : El celibato no es la razón de la falta de vocaciones.
Hecho: Una encuesta realizada entre las iglesias protestantes durante 1983 muestra un excedente de miembros del clero; solamente la iglesia Católica tiene carencia de sacerdotes.
Mito: : El celibato eclesiástico ha sido norma desde el Concilio de Letrán II, celebrado en 1139.
Hecho: : Los sacerdotes y hasta los Papas continuaron casándose y teniendo hijos durante varios siglos después de esa fecha. De hecho, la Iglesia Católica Oriental todavía tiene sacerdotes casados. En la Iglesia Latina, un sacerdote puede ser casado si: primero fue pastor protestante; si ha sido católico durante toda su vida pero promete no tener nunca más relaciones sexuales con su propia esposa.
Mito: La falta de vocaciones se debe al materialismo y la falta de fe.
Hecho: Investigación (legado Lilly 1985): "no hay ninguna evidencia que sostenga que la falta de fe ocasiona la falta de vocaciones...los ministerios en las universidades y entre voluntarios jóvenes están floreciendo".
Nosotros creemos que los sacerdotes debieran estar autorizados a casarse, y que las mujeres tienen iguale derecho a demostrar la veracidad de su llamado al sacerdocio junto con los candidatos hombres.
Nosotros creemos que el celibato es un don del Espíritu, tal como lo es la vocación de matrimonio y la vocación a permanecer soltero. Los dones no pueden ser obligatorios, por eso es que con un profundo respeto por el don del celibato solicitamos que se lo decrete opcional, y no se lo imponga sobre aquellos que no han sido llamados a permanecer en ese estado.
Esto es El Vaticano Actualmente
Pedofilia y Pederasta
Desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años.1 A la persona que padece pedofilia se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 18 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una diferencia de edad de, por lo menos, cinco años.
La pedofilia es un rasgo multifactorial en la personalidad del que la padece, y se compone de aspectos mentales, institucionales, de actividad, de educación sexual, de violencia, de control de las pulsiones, etc. En este sentido, se suelen distinguir dos tipos de pedofilia, una primaria o esencial, muy arraigada en el sujeto, y otra secundaria (u otras), que aparecería motivada por factores circunstanciales.
Por lo demás, en determinados casos en que la relación entre el pedófilo y el menor se prolonga en el tiempo, puede haber por parte del adulto un enamoramiento real con esa persona a la que él considera como su joven pareja, sobre todo cuando esta se halla en la edad de paso entre la infancia y la pubertad.
Existen, a este respecto, diversas asociaciones de pedófilos que reivindican la pedofilia como una forma más de vivir la sexualidad humana y que, en consecuencia, debe ser aceptada con naturalidad por parte de la sociedad.
Las conductas pedófilas son muy heterogéneas, desde casos inofensivos o casi inofensivos, hasta aquellos en que alcanzan niveles que entran dentro de lo criminal.
La actividad sexual de un pedófilo con un menor de 13 años se lo conoce con el nombre de abuso sexual infantil o pederastia (palabra que, etimológicamente, significa lo mismo que pedofilia
Bibliographía Investigada para este reportaje.
Oxtord Dictionary ot Popes;
H.C. Lea History of Sacerdotal
Celibacy in the Christian Church 1957;
E. Schillebeeckx The Church with a Human Face 1985;
J. McSorley Outline History of the Church by Centuries 1957;
F.A.Foy (Ed.) 1990 CatholicAlmanac 1989;
F.A.Foy (Ed.) 1990 CatholicAlmanac 1989;
D.L. Carmody The Double Cross - Ordination, Abortion and Catholic Feminism 1986;
P.K Jewtt The Ordination of Women 1980;
A.F. Ide God's Girls - Ordination of Women in the Early Christian & Gnostic Churches 1986;
E. Schüssler Fiorenza In Memory of Her 1984;
P. DeRosa Vicars of Christ 1988.
Reportaje de la web del autor. www.escritorlaabakaakad.com