¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Celsia, antes Colinversiones, tiene el interés de participar en cuatro grandes proyectos de la región localizados en mercados como Perú, Chile y Panamá, indicó el Presidente de la compañía, Juan GuillermoLondoño.
"Estamos evaluando constantemente mercados donde haya buenos fundamentales macroeconómicos y en donde exista la posibilidad de participar en grandes proyectos relacionados con el sector de energía eléctrica", explicó el directivo, quien señaló que para lograr ese objetivo, la empresa cuenta con recursos hasta por 1.000 millones de dólares, indicó.
Londoño dio el toque de campana hoy del inicio de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con motivo del cambio de nombre de la compañía.
Con el registro de Escritura Pública ante la Cámara de Comercio de Medellín y la aparición del nuevo nemotécnico en la Bolsa de Valores de Colombia, se hizo efectivo el cambio de denominación social de Compañía Colombiana de Inversiones S.A. E.S.P., Colinversiones, por Celsia S.A. E.S.P.
Celsia, empresa de energía que hace parte del Grupo Argos, fue el principal invitado a la apertura de la rueda accionaria de la Bolsa de Valores de Colombia, evento en el cual el presidente de la compañía, Juan GuillermoLondoño P., fue el encargado de abrir el mercado de valores, en donde el nemotécnico Colinvers dejó de existir para dar paso a Celsia, con el que, en adelante, se harán las transacciones bursátiles de la acción.
"El nemotécnico anterior Colinvers nos mostraba como una empresa holding de inversiones. Ahora, al identificarnos como Celsia, reflejaremos lo que somos: buenas inversiones en energía, claridad en el posicionamiento y crecimiento en el mercado público de valores", afirmóJuan Guillermo Londoño.
Explicó también que el significado que se quiere dar ala palabra Celsiaes el de excelencia y que su representación gráfica hace referencia a los servicios que presta la compañía y a los cuatro negocios de la cadena eléctrica: generación, transmisión distribución y comercialización.
Además, expresa de manera gráfica el compromiso con el desarrollo sostenible y los valores corporativos que la acompañan en todas las actuaciones empresariales.
Celsia, de forma consolidada, cuenta con una capacidad instalada de 1.737 MW, que lo posiciona como el cuarto generador de energía en Colombia, al producir más del 10% de la energía necesaria para el país. Además, participa en el negocio de distribución, por medio de EPSA y CETSA, empresas que, a su vez, conforman el quinto mayor distribuidor al atender a más de 510 mil clientes en el Valle del Cauca.
En 2011, los ingresos operacionales consolidados superaron los $1, 8 billones. Por su parte, el Ebitda fue de $713.776 millones, con un margen del 39%, mientras que la utilidad neta fue de $152.891 millones. Actualmente, desarrolla un plan de expansión que contempla la construcción de seis centrales hidroeléctricas que incrementarán en 487 MW la capacidad de la compañía para alcanzar 2.224 MW.