Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Cenicafé gana Premio Planeta Azul

07/10/2011 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como reconocimiento y exaltación a los proyectos para la protección, conservación y recuperación del agua, el Centro Nacional de Investigaciones de Café de la Federación de Cafeteros, conocido como Cenicafé, recibió el Premio Nacional Planeta Azul 2010-2011, cuyo tema era agua, principio de vida.

El premio, que es otorgado por el Banco de Occidente, privilegia experiencias que generen o apoyen procesos de desarrollo en los cuales ni la dinámica de las comunidades sea una amenaza para los ecosistemas, ni las dinámicas de éstos y particularmente las del agua, sean una amenaza para las comunidades.

El galardón para Cenicafé fue entregado por Frank Pearl, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y recibido por Fernando Gast, Director del Centro en representación de los cafeteros de Colombia, en una ceremonia que tuvo lugar en Cali la noche del jueves 6 de octubre.

Cenicafé se hizo acreedor a esta distinción con el proyecto 'Construyendo el modelo para la gestión integrada del recurso hídrico en la caficultura colombiana', que promueve la conservación y uso racional del agua en la zona cafetera, así como la incorporación de prácticas sostenibles para el uso y aprovechamiento eficiente del agua, y la prevención y el control de la contaminación de la misma.

El proyecto comprende igualmente, el manejo integrado de plagas y del suelo, para la minimización de la contaminación hídrica por efecto de agroquímicos y pesticidas, y la pérdida de fertilidad del suelo por acción de las lluvias.

Las investigaciones realizadas por Cenicafé hacen parte del objetivo central de la Federación Nacional de Cafeteros de alcanzar una caficultura sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social, en el marco de sus programas de Sostenibilidad en Acción.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
684
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.