Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Centro Local de Diálogos sobre estudios en Géneros invita a participar en la próxima (24K) Por las identidades de géneros

03/10/2012 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La idea de conformar el Centro Local de Diálogos sobre estudios en Géneros , surge con el fin de conocer las realidades de hombres, mujeres y personas LGBTIQ en el contexto local de Kennedy; conocer sobre sus prácticas, discursos e identificar las transformaciones que emergen en el cotidiano, y las representaciones sociales que se construyen de estás categorías en la actualidad.

Creemos que es necesario generar espacios de encuentro que permitan el acercamiento y el reconocimiento del otro como diferente, pero con los mismos derechos y posibilidades, económicas, sociales y políticas, consideramos que para construir país no basta con los discursos legales y sociales que hacen referencia a la equidad, a la democracia y a la inclusión, sino que es necesario interpelarnos todos los días por la construcción de un mundo justo y libre desde procesos de alteridad.

En ese sentido se plantea la posibilidad promover acciones que conlleven a la transformación de la ideología patriarcal, con el fin de construir entre todos y todas una cultura libre de sexismos; proceso bastante complejo, más cuando sabemos que somos herederos de este modelo occidental que nos impusieron con el proceso de colonización latinoamericana y que continua reproduciéndose en todos los escenarios y ámbitos humanos, de ahí que se haga necesario el acercamiento, el diálogo, la discusión, el análisis, la reflexión, la investigación y la construcción de conocimiento desde las experiencias personales, colectivas, desde los saberes populares y desde la academia.

Es así como se piensa en una instancia de participación ciudadana Local, que tiene tres líneas básicas de trabajo: participación, investigación y formación; líneas que se construyen con el fin de:

Primero, provocar el encuentro y el acercamiento con las comunidades.

Segundo indagar sobre las relaciones de géneros en la Localidad a partir de una práctica investigativa sistemática y rigurosa que genere conocimiento sobre los temas, y en ese sentido, que la administración local pueda contar con la información necesaria sobre los temas y puedan generarse procesos y programas que respondan a las realidades de mujeres, hombres y personas LGBTIQ.

Tercero, además de promover diálogos de saberes en las comunidades, se hace necesario profundizar en la comprensión de algunos temas, fundamentos, estudios y teorías al respecto de la categoría género, para ello se promoverán espacios de formación, con personas con la suficiencia y capacidad, como para desarrollar temas que se encuentren acorde con el interés de las diversas comunidades con las cuales se deberá generar un modelo de formación, cuyo carácter epistémico sea horizontal, de tal suerte que la experticia en un tema, no sea mediada por la titulación académica únicamente, sino la vivencia misma y la socialización de experiencias, en un dialogo de saberes, que retroalimenten desde la experiencia los procesos y cada una de las líneas de investigación que se generen al interior del Centro.

Los Cafés y Géneros surgen como una instancia de participación donde las comunidades tienen la posibilidad de acercarse de manera sosegada, pues las puertas están abiertas para todos y todas, sin importar su condición sexual o de género y la invitación para ellos y ellas es, como ya se mencionó, la de que pensemos en construir país aterrizando los discursos jurídicos, legales y sociales (equidad, democracia, derechos, justicia, respeto y libertad) en las realidades locales, en nuestras cotidianidades y en todos los ámbitos empezando por el del cuerpo, la familia, la escuela, entre otros, y que empecemos a generar relaciones más humanas y más allá del género.

Es así como a partir del proceso que se ha venido gestando con los Cafés y Géneros, surge la idea de sumarnos a una iniciativa de la administración local, como lo es la de 24 horas por Kennedy; las cuales han tenido por objeto, temas tan importantes, como las 24K de cultura, así es que bajo este marco se encuentra la propuesta de hacer las (24K) por las identidades de géneros, esto teniendo en cuenta que la apuesta de la administración local, tiene dentro de sus propósitos, acompañar y conocer las lógicas locales que se suceden de día y de noche; teniendo en cuenta que las responsabilidades públicas no culminan con la llegada de la oscuridad.

(24K) por las identidades de géneros, es entonces una opción más para charlar sobre las relaciones que se dan en los ámbitos cotidianos, sociales y culturales. De éste modo El Centro Local de Diálogos sobre estudio en Géneros, La Alcaldía Local en representación del señor Luis Fernando Escobar, la Dirección de Diversidad y la Subdirección para la Juventud y de Participación, en compañía de las comunidades que deseen sumarse a esta iniciativa, el 12 de octubre emprenderemos una travesía más por la Localidad, esta vez para conocer sobre los géneros. El cierre de ésta actividad se realizará en la Biblioteca de Roma donde realizaremos el tercer café y géneros.

Por: Marcela Cascavita VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
472
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.