Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kumar Zaphir escriba una noticia?

¡¡S.O.S. mi cerebro dejó de funcionar!!

25/08/2009 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Formulaciones, medicamentos y tratamientos fueron inocuos.

<a href="http://www.flickr.com/photos/51415825@N00/486518697/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/51415825@N00/486518697/" target="_blank">Antonio Carlos Castejón</a> via Flickr

Finalizando la década de los años setenta se generaron dentro de mí ser una serie de “fantasmas” que llegaron a causarle grandes estragos a mi razón. Un muro infranqueable se empezó a construir quizá como respuesta a los inconformismos que representaban cumplir órdenes dadas desde fuentes externas. Mi pensamiento empezó a volar, a deshacerse de muchas “razones” y a liberase de las ataduras que representaban las obligaciones académicas. La educación se convirtió en un obstáculo para lograr ese objetivo. Llegó por esos días llegó un “prominente” extranjero que quiso cambiar el sistema pedagógico en ocho meses. Estableció objetivos inalcanzables, “reconstruyó” el sitio de instrucción y generó el caos en el estudiantado. En un año quiso logar lo que no se había hecho durante en un lustro. La presión sobre sus discípulos se intensificó porque “quiso” generar científicos en tiempo récord. El período escolar se fue acabando, situación que generó zozobra e hizo ir todo más de prisa, la “marcha forzada” fue la única herramienta a disposición y los resultados en “apariencia” fueron buenos. Este no fue el detonante para que mi cerebro se quedara “estático”, pero si contribuyó al caos que se desató más tarde.

Un año después en una institución de educación superior se intensificaron las muestras de insatisfacción, el disgusto se afianzó y la carrera escogida fue una carga mental muy pesada. Promediando la instrucción superior el inconformismo se agigantó, los médicos no encontraron explicación y el rendimiento académico decayó notablemente. Médicos generales, sicólogos y siquiatras fueron consultados. Medicamentos, exámenes y consultas se generaron sin logar encontrar la “verdadera” raíz del problema. La calle fue la única salida sugerida. Reposo total fue la fórmula señalada. Varios meses se fueron, cumplida la “condena” y con el visto bueno de un influyente galeno la reincorporación a la institución educativa fue un hecho. Año y seis meses sin estudiar, por prescripción médica, habían pasado, el tiempo estancado hizo mella y los resultados académicos fueron funestos. La descompensación generada por la ansiedad, por el desconsuelo y por el bajo rendimiento académico se tornó incontrolable. La calle nuevamente abrió sus puertas, los médicos se lavaron las manos y la presentaron como la única salida “encontrada”.

Ayudas externas han habido, formulaciones han sido ingeridas y consejos especializados he recibido, pero, él se mantiene estático

Cuatro lustros transcurrieron y mi cerebro no ha logrado encontrar el camino correcto para andar por la vida. Ayudas externas han habido, formulaciones han sido ingeridas y consejos especializados he recibido, pero, él se mantiene estático. Ahora, sabemos basados en la experiencia vivida, que la generalización de los “casos psiquiátricos”, de los tratamientos y de la medicamentos es un camino “erróneo”. Que la experimentación todavía esta siendo llevada a cabo en este campo y que los “conejillos de indias” hemos sido muchos seres humanos. “Laboratorios humanos” hemos sido a quienes la vida nos ha puesto estas “pruebas”. Muchas preguntas sin respuestas aparecen cuando una minúscula respuesta cerebral surge: ¿Será que ya no hay retroceso?... ¿Nunca volveré a ser el de antes?... y, ¿Por qué a mí?...


Sobre esta noticia

Autor:
Kumar Zaphir (11 noticias)
Visitas:
3342
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.