¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el martes en Uruguay que el ingreso de su país como miembro pleno del Mercosur, un proceso demorado hace años, beneficiará especialmente a los socios más pequeños del bloque sudamericano, Uruguay y Paraguay.
El mandatario socialista, en su primer viaje oficial desde que le fue diagnosticado un cáncer a mediados de año, indicó en diálogo con periodistas que está ‘afortunadamente recuperado’ tras cuatro sesiones de quimioterapia.
‘Te puedo decir que superé la fase más dura de la enfermedad del cáncer. Claro, todavía (con) tratamientos, todavía con efectos de lo que fue la etapa más dura de la quimioterapia’, dijo Chávez en el aeropuerto de Montevideo.
‘Cuatro sesiones intensas, duras, pero ya estoy de pie completo y aquí estoy jugando duro por la integración y por la unidad de Latinoamérica’, agregó.
El militar retirado de 57 años fue intervenido quirúrgicamente en junio en Cuba, donde le fue extirpado un gran tumor pélvico. Médicos señalan que deben pasar años antes de que un paciente pueda decir que superó la enfermedad.
Las salidas internacionales del mandatario se habían limitado a la isla de Gobierno comunista para someterse a varios ciclos de quimioterapia.
La unión aduanera Mercosur está integrada por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y el proceso de adhesión de Venezuela se encuentra trabado por la falta de aprobación del Congreso de Paraguay.
En la noche del lunes Chávez culpó de esa traba a ‘un grupo de derecha de Paraguay’.
Venezuela fue aceptada como miembro pleno del bloque Mercosur hace cinco años, pero el ingreso formal aún no se ha plasmado debido a que el Congreso de Paraguay no ha ratificado la decisión.
Los cancilleres del bloque reunidos el lunes en la capital uruguaya discutieron formas de acelerar el ingreso del país petrolero al bloque, lo que provocó resquemores en el Legislativo paraguayo.
Los partidos opositores de derecha que dominan el Congreso paraguayo han rechazado la posibilidad de que Venezuela ingrese al Mercosur sin la aprobación legislativa y el presidente del cuerpo, el opositor Jorge Oviedo Matto, dijo a periodistas que si Argentina, Brasil y Uruguay fuerzan la adhesión, Paraguay debe retirarse del bloque.
Ecuador también
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, también llegó a Montevideo para la reunión de presidentes del Mercosur, en la que solicitará formalmente el ingreso de su país en calidad de miembro pleno.
‘Estamos muy interesados en el ingreso al Mercosur. Vemos que la política comercial del Mercosur coincide mucho más con la visión de Ecuador que por ejemplo el propio grupo andino’ del que forma parte, agregó.
Correa dijo que su voluntad de poner a Ecuador dentro del bloque aduanero sudamericano se explica en el hecho de que el Mercosur ‘rechaza estos tratados de libre comercio’ con Estados Unidos que ‘ciertos grupos de poder’ quieren que su país suscriba.