Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que chibchacontento.blogspot.com escriba una noticia?

Chibchombianadas Navideñas: La Marranada

27/11/2009 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se viene diciembre y con ella el asesinato de tantas especies animales festejadas por todos nosotros... los chibchombianos!!!.

La marranada es el evento típico en las fiestas navideñas en las tierras del Viejo Caldas que incluye a Antioquia, Quindío, Caldas y Risaralda. No sé si se me pasa alguna.

La marranada no es más que la reunión de personas, generalmente las más felices de éste país. Las personas más felices de éste país, la más buena, la más servicial, paradójicamente es la que menos recursos tiene.

Esa misma gente que debe servicios, que debe arriendo, que debe el 'club' en el alamcén de ropa, le debe al de la tienda, al carnicero, al panadero, y claro, al gobierno (A quien no tendríamos porque deberle algo), esa misma gente en diciembre saca todo el billete disponible para llevar a cabo una buena marranada. Marranada que hacíendole honor a su nombre, deja a ésta pobre gente endeudada para el otro año.

En Chibchombia es normal recibir el año sin un peso en el bolsillo y todo esto es producto del derroche de dinero en diciembre. El Chibchombiano promedio, piensa que con la mediocre prima que reciben (Si es que la reciben) o con los ahorros que hicieron todo el año pensando en comprarse algo grande pero que viendo el diciembre entrando y sin nada de ropita decidieron gastarla (XD), piensan que ese dinero es inagotable.

EL dinero sale, entra, todo el mundo sonrie. Todo es felicidad. No sé como sea la navidad para la gente de las altas esféras.. nunca me ha tocado estar ahí. Pero de las personas de clase media de mi chibchombia si que sé mucho.

Es común que se cierre la calle completa, llenándola con sillas rimas, dónde se sentarán y se levantarán cada media hora un vecino, quien se fue con la seguridad de que al volver, tendrá su plato de morcilla o chicharrón en su defecto.

Es una de las chibchombianadas más autóctonas porque el chibcha saca lo mejor de sí en éstas épocas. Aplaudir por todo, cantar con voz retardada y con cara de retrazad@ también, pero todo eso hace parte del juego.

El alcohol es un ingrediente que no debe faltar. En el caso de ésta región de Chibchombia toma la forma de lo que llamamos aguardiente, trago del nectar de las montañas de Chibchombia, carajo!!... xd. El trago es barato y no es de criticar su presencia en la fiesta, aunque sus consecuencias son las que provocan esas noticias que generan la tristeza de unos en diciembre.

No sé por obra de quién, pero en diciembre el dinero aparece de alguna forma, para que cada quien y en su medida, viva las navidades de una forma felíz, ya que la felicidad es lo que caracteriza a mi gente chibchombiana. Gente que no se rinde y que cada día sale adelante.

En mi próxima entrega, otra característica de las navidades en chibchombia.


Sobre esta noticia

Autor:
chibchacontento.blogspot.com (50 noticias)
Fuente:
chibchacontento.blogspot.com
Visitas:
7825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.