Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Chile: Odontólogo acepta criptomonedas desde hace 3 años y espera por su primer cliente

25/08/2019 05:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dr.Vergara Morales

El doctor Luis Vergara Morales confía en el poder de las criptomonedas, a pesar de no ser ni comprador ni vendedor.

***

No solo la gente que negocia con criptomonedas cree en el potencial de las mismas. También otros que nunca las han usado para negociar pero que consideran su valor, sobre todo a futuro. Es el caso del odontólogo chileno Luis Vergara Morales, quien tiene su consultorio en Santiago de Chile. El profesional se tituló en la Universidad Mayor, es odontólogo general especializado en estética dental y al rejuvenecimiento facial, con 10 años de experiencia.

Es uno de los pocos odontólogos, o probablemente el único, que acepta criptomonedas en el país sureño, al menos según la página web Coinmap. DiarioBitcoin lo entrevistó para conocer sus motivaciones.

-¿Cómo supo de las criptomonedas por primera vez?

-A través de un amigo, en los albores de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin. Recuerdo pensar, mientras él me hablaba de unos ingenieros que habían creado dinero digital, que era una locura. Es un sistema que cuesta entenderlo de buenas a primeras, sin embargo ahí está, es real, y son tantas las criptomonedas que uno podría perderse en eso.

Explica que en la actualidad recibe únicamente Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin y Ethereum. Está abierto a la posibilidad de que le paguen su trabajo con ellas desde hace 3 años, aproximadamente.

? ¿Por qué decidió que aceptaría criptomonedas?

? Me decidí a aceptarlas porque me di cuenta de que no habían servicios en Chile donde poder usar Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin, y, me imagino, que eventualmente la idea de una criptomoneda es que efectivamente se pueda transar en la calle para comprar cualquier cosa. De no ser así, no va a pasar de ser un fetiche financiero.

-¿Aparte de aceptar criptomonedas ha comprado o vendido criptos? Es decir ¿ha vivido el proceso de negociar con ellas?

-No, nunca.

Confiesa que a pesar de que está abierto a recibir criptomonedas, aún no ha llegado el primer cliente ofreciendo pagar con ellas.

? Aunque aún no haya tenido el primer cliente cripto ¿cuál considera que serían las ventajas de este medio de pago?

-No depender de empresas o bancos o de intermediarios, que inevitablemente siempre se llevan un corte de las ganancias. Y por qué no, hacerle la vida más fácil al usuario. Sé de gente que no tiene acceso a productos financieros tradicionales, como tarjetas de crédito emitidas por los bancos, pero que, sin embargo, sí tienen criptomonedas.

-¿A qué atribuye no tener aún su primer cliente cripto en Chile?

-Simple, por lo menos los usuarios chilenos ven las criptomonedas no como dinero, si no como inversiones. Creen en el sueño de que si las dejan suficiente tiempo van a volverse millonarios de la noche a la mañana, como los inversionistas de bolsa antes de la Gran Depresión. Entonces solo reinvierten en otra cripto o las dejan esperando por otro subidón en el mercado. Así, si bien hay varios que me han consultado, no llegan efectivamente a realizarse ningún tratamiento pagando con Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin por miedo a que la inversión que tienen en criptomonedas mañana valgan el doble.

? ¿Utiliza alguna plataforma en especial y por qué?

-No, ocupo el wallet más básico, en espera de que llegue algún potencial cliente.

El doctor Vergara está tanto en Instagram como @dr.vergara, como en Facebook como Dr. Vergara Morales. Si quiere acudir a su consulta ubicada en la clínica OdontoVespucio, en Las Condes (cerca de la estación del metro Escuela Militar), y ser así su primer cliente cripto puede contactarlo por las redes.

Entrevista de MT/DiarioBitcoin

Imagen interna cortesía de Luis Vergara

Imagen principal de Pixabay

Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
3530
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.